El Nissan Qashqai recibe el premio “Mejor Coche del Año” de CARWOW

Nissan recibió de manos del director de Motor de CARWOW, Juan Francisco Calero, el premio al Nissan Qashqai como Mejor Coche del Año. Recogió el premio, David Barrientos, Manager de comunciación de Nissan quien agradeció a todo el equipo de CARWOW la elección del Nissan Qashqai. 

"Es un orgullo recibir este premio de uno de los medios más importantes en toda Europa y, especialmente, en España. El equipo de CARWOW está formado por grandes profesionales rigurosos, lo que le otorga aún más valor a este premio. Casi dos décadas después de que Qashqai saliera al mercado e inventara el segmento de moda hoy en día, sigue estando a la vanguardia del sector, demostrando que Nissan se atreve a hacer cosas que otros no. El Nissan Qashqai es sinónimo de seguridad, tecnología y, al mismo tiempo una relación calidad-precio inigualable, de ahí que el año pasado haya sido uno de los modelos más vendidos en España, ocupando la primera posición en el segmento del renting y de empresas.".

Según CARWOW, el Nissan Qashqai ha sido elegido Coche del Año en España por ser uno de los vehículos más versátil y completo del mercado, con un diseño moderno, una tecnología avanzada y un rendimiento impecable, siendo un vehículo que se adapta perfectamente a las Zonas de Bajas Emisiones, así como a los viajes largos, gracias a sus motorizaciones híbridas e-POWER.

La tecnología no solo es una seña de identidad de Nissan, sino también de todos sus vehículos y especialmente del Nissan Qashqai. Este vehículo es el primero de la gama europea de Nissan que incorpora el conjunto de aplicaciones de Google, que permite una interacción casi perfecta entre la vida digital del usuario y su vehículo. Viene de serie con Google Maps. Las actualizaciones se hacen de manera automática y garantizan que la información del mapa esté siempre actualizada. El asistente de Google permite utilizar la voz para obtener ayuda vía manos libres mientras se conduce. Con este asistente se pueden controlar la navegación, la información, el audio y la climatización de manera intuitiva. Igualmente, los clientes del Qashqai con una suscripción a un plan de datos también pueden utilizar el sistema de hogar inteligente Alexa de Amazon. Los usuarios podrán hablar con Amazon Alexa desde su Qashqai. Esto solo es un ejemplo de la tecnología que incorpora el Nissan Qashqai.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.