El Rey Felipe VI entrega las becas de formación de Iberdrola para el desarrollo del 'empleo verde'

El Rey Felipe VI ha participado en la entrega de las becas correspondientes a distintos programas formativos impulsados por Iberdrola y su Fundación en España para 2023-2024, en un acto en el que ha estado acompañado por el presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán.

Durante el evento, Galán tuvo palabras de agradecimiento a Felipe VI por presidir este acto con el que el grupo suma cada año a 1.300 jóvenes al "esfuerzo por transformar el sector energético, generar más industria y empleo de calidad".

"Queremos invitar a las nuevas generaciones a que lideren ese cambio a mejor, y el modelo de Iberdrola puede ayudar a lograrlo", aseguró el directivo.

En la jornada, hombres y mujeres ejemplo de éxito en diferentes campos han intervenido para compartir sus experiencias tras formarse gracias al impulso de la compañía con las becas Máster y a través del Programa Impulsa, la Escuela de Electricistas o por el acuerdo suscrito entre la eléctrica y Unicef, entre otros, informó la compañía.

Finalmente, los beneficiarios han recogido de la mano de su Majestad el Rey el diploma que acredita la concesión de las diferentes ayudas creadas por la energética con el objetivo de promover el talento e impulsar la excelencia en la formación de las nuevas generaciones.

Entre los programas figuran el Internacional de Becas Máster de Iberdrola, el de investigación postdoctoral 'Energy for Future', las Becas de la Comisión Fulbright, las Becas otorgadas en colaboración con la Fundación Carolina o las Becas de Formación e Investigación en Restauración con el Museo de Bellas Artes de Bilbao y El Prado (5 becas) para jóvenes restauradores en estas pinacotecas de referencia internacional.

Además, el Rey ha entregado también los diplomas para las Becas fomento STEM, el programa de Becas ICAI y las Becas desarrolladas junto al Comité Paralímpico Español.

Asimismo, en una apuesta de Iberdrola por potenciar el talento joven, se han ofertado 468 plazas en las tres convocatorias de su Programa Internacional de Graduados (2021-2023). En este evento se van a entregar también diplomas a 14 representantes del colectivo de graduados de la edición 2022.

1.011 JÓVENES EN PRÁCTICAS EN 2023

Por otra parte, y como muestra del interés de Iberdrola en la formación de los jóvenes, la compañía ha incorporado en 2023 a 1.011 jóvenes en prácticas.

De esta manera, son más de 30.000 los jóvenes que se han incorporado a la energética en la última década, alguno de los cuales lo hicieron gracias a una beca y están ocupando ya posiciones relevantes en la compañía.

Además de los jóvenes beneficiarios de las becas, el acto contó con la participación de la escritora Espido Freire y la astronauta española Sara García Alonso.

Al acto asistieron también el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el embajador del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en España, Hugh Elliot; el embajador de la República Federativa de Brasil en España, Orlando Leite, así como miembros del Consejo de Administración y directivos de Iberdrola.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.