El truco oculto con las notas del móvil (iPhone) para ver el estado de tu vuelo sin instalar ninguna app

Entre las múltiples funciones que integran los móviles de Apple, algunas permanecen discretamente ocultas a simple vista, a pesar de su enorme utilidad. Una de ellas se encuentra en la aplicación Notas, una herramienta aparentemente sencilla que esconde un sistema capaz de ofrecer información en tiempo real sobre vuelos comerciales.

Gracias a la tecnología de detección de datos integrada en iOS, basta con escribir el número de vuelo y el nombre de la aerolínea en una nota para que el dispositivo reconozca automáticamente esa información y despliegue detalles clave como horarios, puerta de embarque, retrasos o ruta prevista del avión. Todo ello sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales ni acceder a páginas web externas.

CÓMO FUNCIONA EL TRUCO CON LA APP DE NOTAS

Esta funcionalidad se activa de forma automática cuando el sistema operativo iOS detecta ciertos patrones de texto, como nombres de aerolíneas y números de vuelo. Son los llamados data detectors, una herramienta integrada en el sistema que también permite reconocer direcciones, eventos o enlaces.

Para activar el seguimiento de vuelos desde la app de Notas, basta con escribir el nombre de la aerolínea y el número del vuelo -por ejemplo, "Iberia 1234" o "IB1234"-. Si el formato es correcto y el vuelo está programado para ese día, el texto aparecerá subrayado, indicando que se trata de un enlace interactivo.

Al pulsar sobre el texto, el iPhone ofrece la opción de "Previsualizar vuelo". Desde esa pantalla emergente es posible consultar información como la terminal de salida y llegada, el estado del vuelo, posibles retrasos, duración estimada del trayecto o incluso un mapa con la ruta del avión.

SIN APLICACIONES EXTERNAS Y TAMBIÉN DISPONIBLE EN MENSAJES O MAIL

Uno de los principales atractivos de esta función es que no requiere instalar apps adicionales. Se trata de una herramienta integrada en el sistema iOS que también está disponible en otras aplicaciones nativas como Mensajes o Mail. En esos casos, si se recibe el número de vuelo en el formato adecuado y el dispositivo tiene activado iMessage, el texto se convierte también en un enlace interactivo que permite acceder a la misma información.

La clave está en respetar el formato correcto. El sistema puede reconocer diferentes variantes, como "Delta Airlines 405", "DL 405" o "DL405", pero si falta algún dato o la aerolínea no está soportada, es posible que el número no se active como enlace.

QUÉ TENER EN CUENTA SI NO FUNCIONA

En algunos casos, el texto no aparece subrayado pese a haber introducido correctamente el número del vuelo. Si esto ocurre, conviene revisar varios aspectos:

  • Que el vuelo esté programado para ese día o para una fecha próxima.
  • Que el formato sea reconocible por el sistema.
  • Que el iPhone esté actualizado a la última versión de iOS.
  • En el caso de Mensajes, que iMessage esté activado desde los ajustes del dispositivo.
  • Además, puede influir el país de origen del vuelo o la aerolínea concreta, ya que no todas están integradas aún en este sistema de detección.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos