elPulpo inaugura en A Coruña la primera tienda insignia de elPulpo Teen, su primera marca de moda juvenil femenina

elPulpo da un paso más en su expansión y diversificación con la apertura de su primera tienda teen, dedicada íntegramente a la nueva marca femenina juvenil de la compañía. Una firma pensada para chicas aventureras y soñadoras que aman la naturaleza y que combina estilo, sostenibilidad y calidad bajo el nombre de elPulpo Teen.

La nueva flagship store se ubica en Rúa Federico Tapia, 3, en A Coruña. Este espacio está diseñado para reflejar los valores fundamentales de la marca y ofrecer a las adolescentes una experiencia de compra única, fresca y divertida, alineada con el espíritu libre y soñador que define a elPulpo Teen. La tienda ha abierto sus puertas al público este viernes 27 de septiembre y promete convertirse en el nuevo destino de moda juvenil en A Coruña.  

Situada en el ensanche histórico coruñés, la nueva tienda insignia de elPulpo se encuentra en un entorno privilegiado y destaca por su respeto a la esencia y carácter histórico del edificio que ocupa. En este proyecto de interiorismo se han recuperado materiales originales como el pavimento porcelánico, que tras ser pulido y restaurado, se descubrió como una opción perfecta para alinearse con la filosofía de sostenibilidad de la marca.

Esta conexión entre el interiorismo y la sostenibilidad radica en la visión de elPulpo de dar una segunda vida a los elementos originales del espacio. Al conservar y reutilizar materiales del edificio, la tienda no solo respeta su pasado histórico, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad al evitar el uso de nuevos recursos y reducir el impacto ambiental. De esta manera, el proyecto se convierte en un reflejo de los valores de elPulpo, que no solo busca ofrecer moda con conciencia ecológica, sino también aplicar esos principios en cada aspecto de la marca, desde los productos hasta la arquitectura de sus tiendas.

En sintonía con el compromiso de la marca con el medio ambiente, el cuidado por el planeta está presente no solo en la línea de productos, sino también en el propio espacio, que ha sido diseñado para ser lo más respetuoso posible. El diseño de la flagship store ha sido cuidadosamente pensado para eliminar elementos superfluos, abrir la tienda al exterior e incorporar materiales sostenibles y naturales. Dentro de este espacio se utiliza la madera de batea reciclada, maderas macizas y mobiliario a partir de textiles reciclados, que conviven con los materiales originales del edificio.

El interior de la flagship ha sido concebido para ofrecer un ambiente funcional y atractivo que resuene con el público juvenil al que se dirige. La tienda insignia cuenta con un columpio bajo “nubes” donde las clientas pueden relajarse, reflejando el espíritu libre y aventurero de la marca. Además, el espacio de probadores se asemeja a un backstage, con un gran espejo de camerino y una zona pensada para que las adolescentes disfruten y compartan su experiencia de compra.

El diseño del mobiliario ha sido creado en exclusiva por el estudio MAS · Arquitectura liderado por el prestigioso arquitecto coruñés Marcos Samaniego, que ha sabido captar a la perfección la frescura y energía de la nueva colección de la firma y extrapolarlo a este nuevo store concept.
 
elPulpo Teen

El lanzamiento de elPulpo Teen se dirige a aquellas familias que ya conocen y confían en la marca gallega, por otras líneas como elPulpo Kids, referente en la moda infantil hasta los 16 años. Quienes valoran la calidad, sostenibilidad y diseño de la marca ya podrán disfrutar de ver también a sus hijas adolescentes y jóvenes vistiendo elPulpo, abarcando la marca cada vez más etapas y públicos diversos.

“Es una demanda natural de mercado. El objetivo es diferenciarse de los competidores que ya ofrecen líneas femeninas, enfocándose en el mercado adolescente para destacar en un segmento menos explorado”, explica José Antonio Chacón, Presidente de elPulpo.  “Estas familias valoran los principios de calidad, sostenibilidad y felicidad que la marca promueve, y buscan mantener esa conexión a medida que sus hijos crecen”, concluye el co-fundador de la firma.

Además, la empresa ha notado que sus colecciones actuales atraen a una clientela femenina joven que busca propuestas coloridas y desenfadadas. Con la integración de elPulpo Teen en el portafolio del grupo, que ya incluye desde el año pasado la marca infantil Nanos, refuerza la estrategia de la empresa de crear espacios de venta con una identidad distintiva en sus tiendas y puntos de venta asociados.

Estos espacios están diseñados para destacar la nueva línea y ofrecer una experiencia de compra coherente a los clientes que ya conocen y valoran las propuestas de elPulpo en sus líneas masculina e infantil. Este movimiento se alinea con la visión de la empresa de ofrecer productos que no solo destaquen por su calidad y sostenibilidad, sino que también resuenen con los valores y el estilo de vida de su creciente base de clientes jóvenes.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.