Ericeira: mucho más que surf en el hotel con las mejores vistas al Atlántico

Codiciada por los mejores surfistas del mundo, Ericeira esconde mucho más. Es uno de esos sitios a los que ‘escapar’ cuando el ajetreo y el ritmo de vida frenético terminan por buscar ese lugar donde refugiarse de todo. Frente al Atlántico, aguarda imponente un hotel, en su día conocido como el notable Hotel de Turismo de Ericeira, y que hoy perdura como Vila Galé Ericeira. Un remanso de paz y mirador sin parangón hacia el Atlántico.

Cuenta con un restaurante (Versátil), dos bares (Fidelio y Splash), salas para eventos y reuniones de negocios, club NEP kids, parque infantil y un Satsanga Spa moderno con salas de masaje, piscina interior, sauna, baño turco y gimnasio. Además, 116 de sus 202 habitaciones tienen vistas al océano, algunas de ellas con balcón, lo que lo convierte en un reclamo ciertamente interesante para aquellos que disfrutan de un café bien caliente mientras otean el horizonte al amanecer; o para quienes juguetean con una copa de vino a la última hora de la tarde, mientras que el sol se va escondiendo.

Las playas de la región son un lugar de peregrinación para los amantes del surf. Ericeira se encuentra en plena reserva mundial del Surf, el anfitrión de una de las etapas del circuito ASP World Tour, que reúne a los mejores surfistas del mundo. De hecho, al pasear por el centro urbano de la ciudad, se puede ver la perfecta armonía entre los bares de inspiración surfera, junto a cafés tradicionales portugueses. Las cimas de los acantilados al atardecer se llenan de locales y visitantes que disfrutan por igual de estampas sencillamente maravillosas.

Como maravilloso es pasear por el Largo das Ribas, con sus impresionantes vistas desde la cima de los acantilados sobre el puerto pesquero y la Praia dos Pescadores. Muy cerca está Mafra, una ciudad que parece de cuento, que contiene uno de los mayores y más extravagantes palacios de Europa, el palacio de Mafra. El recinto consta de un imponente monasterio, una ornada y muy detallada basílica, además de una biblioteca con más de 36.000 volúmenes antiguos y, ¡hasta una colonia de murciélagos!

Cerca de Lisboa (30 minutos por autovía), cerca de Sintra, (20 minutos), Vila Galé Ericeira es un pequeño capricho que vivir al menos una vez en la vida, y así conocer una faceta de Portugal diferente. Un hotel que resiste impasible los fuertes y bravos envites de un océano que se estrella sin cesar contra las rocas, regalando un sonido que funciona como el hilo musical perfecto para los paseos interminables por su intrépido litoral, salpicado de playas en las que practicar surf o simplemente sentarse y dejar que pase el tiempo…

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.