España es el país más buscado por los europeos para sus vacaciones de agosto (según Jetcost)

España es el país más buscado por los europeos y españoles para sus vacaciones de agosto de 2023, según el buscador de vuelos y hoteles Jetcost, que asegura que Palma Mallorca el destino más buscado por alemanes y portugueses, Barcelona por los franceses, Alicante por los británicos, Tenerife por los italianos y Málaga por los neerlandeses.

Este verano un total de 17 destinos españoles entre los 30 más solicitados del mundo por los turistas españoles, superando las búsquedas de viajes de 2019 y 2022.

La recuperación del turismo está provocando cifras récord superiores a las de antes de la pandemia, incluso a las del pasado año en el que ya se dio por superado el coronavirus para el turismo.

Este agosto de 2023, los europeos tienen más ganas que nunca de viajar y ello se refleja en las búsquedas de viajes en agosto son ya un 37% superiores a las del mismo mes de 2019 y un 14% superiores a las de agosto del año pasado.

Además, los usuarios, pasan un 62% más de tiempo buscando diferentes soluciones, presupuestos y fechas alternativas, para encontrar la oferta que mejor se adapte a sus bolsillos y necesidades.

Y buena parte de los europeos que han decidido viajar durante las vacaciones de agosto de 2023, lo van a hacer a España. El buen clima, con el sol y la playa como protagonistas principales, la gran riqueza cultural, las costumbres, las fiestas populares, la gastronomía, y los buenos hoteles e infraestructuras con precios más económicos que otros países mediterráneos hacen que España sea el país más buscado para pasar las vacaciones de agosto por delante de Italia y Portugal.

Según los datos de Jetcost, la mayor parte de los viajeros se han decantado por los destinos de 'sol y playa' destacando especialmente Andalucía y La Comunidad Valenciana. Málaga que es la ciudad más solicitada por los viajeros neerlandeses, la segunda por los británicos, la tercera por los alemanes y franceses y la octava por los italianos y la novena por los portugueses, que junto con Sevilla y Almería completan los destinos más buscados de Andalucía.

Por su parte Alicante es la más solicitada por los viajeros británicos, la segunda por los neerlandeses, la cuarta por los franceses, la quinta por los alemanes y portugueses y la décima por los italianos. Valencia es la segunda ciudad favorita de la Comunidad Valenciana.

Dos grandes ciudades, que en esas fechas suelen estar más vacías de lo normal son Barcelona y Madrid, Barcelona es la ciudad más buscada por los viajeros franceses, la segunda por los alemanes y portugueses y la tercera por los británicos, italianos y neerlandeses. Mientras que Madrid ocupa el puesto número 3 para los portugueses, el 6 para los franceses, el 9 para los alemanes, el 10 para los británicos y neerlandeses y el 12 para los italianos.

En cuanto a las islas, Canarias vuelven a ser la Comunidad Autónoma española más buscada por los europeos para pasar las vacaciones de agosto este año, y dentro de ellas, Tenerife es la más solicitada por los viajeros italianos, la cuarta por los alemanes y británicos, la quinta por los franceses, la sexta por los neerlandeses y la séptima por los portugueses. Además, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote también se encuentran entre las preferencias de los turistas europeos.

Por su parte, Las Islas Baleares, también están siendo otro de los destinos favoritos de los turistas, Palma de Mallorca es la más solicitada por los viajeros neerlandeses y portugueses, la segunda por los franceses, la cuarta por los italianos y la quinta por los británicos y los neerlandeses.

Además de Mallorca, Ibiza también está siendo una de las islas más buscadas, ocupa el puesto número 2 en las preferencias de los italianos, el 4 para los portugueses, el 6 para los alemanes, el 7 para franceses y neerlandeses y el 8 para los británicos. Por último, Menorca es el sexto destino más buscado por los portugueses.

Galicia, El País Vasco y Cantabria también son unos de los destinos más buscados por los europeos para agosto de 2023, destacando Santiago de Compostela, Bilbao, San Sebastián y Santander.

Por su parte, los españoles prefieren los destinos nacionales para pasar estos días de descanso y ocio de agosto con 17 entre los 30 más solicitados, entre ellos se encuentran: Tenerife (1), Palma de Mallorca (2), Las Palmas de Gran Canaria (3), Madrid (4), Lanzarote (5), Barcelona (8), Menorca (10), Málaga (14), Ibiza (15), Fuerteventura (17), Alicante (20), Bilbao (22), Murcia (23), Sevilla (24), Santiago de Compostela (25), Valencia (26) y Santander (28).

Las principales ciudades europeas también ocupan muy buenos puestos en la lista: Roma (9), París (11), Londres (12), Bucarest (13), Atenas (16), Lisboa (27) y Oporto (30).

Los que han elegido los destinos de larga distancia se han decantado por Bali (6), Bangkok (7), Nueva York (18), La Habana (19), Cancún (21) y Miami (29).

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos