España recibirá un 20% menos de fondos UE para la PAC y Cohesión a partir de 2027

España recibirá un 20% menos de fondos europeos para los programas de la Política Agraria Común (PAC) y fondos regionales de Cohesión en el presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2028-2034, según los últimos datos sobre el reparto por país revelados por la Comisión Europea.

 

La asignación total de España a partir de 2027 será de 88.100 millones, de los cuales un grueso de 79.900 millones irá destinado a fondos agrícolas y pesqueros y programas regionales, aunque esta cifra supone un recorte del 20% respecto a los 100.000 millones del ejercicio anterior.

Mientras, otros 3.000 millones están asignados a programas de migración, seguridad y asuntos de Interior y los 5.300 restantes, al fondo social para el clima.

"Nuestra primera impresión es que quedan desvirtuados tanto el apoyo al desarrollo rural como a regiones menos desarrolladas, con el enorme coste territorial y político que ello puede conllevar", ha lamentado el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, durante su intervención en la reunión de ministros de Asuntos Generales de la UE que se celebra este viernes en Bruselas.

Sampedro ha expresado también su preocupación respecto al modelo de ejecución centralizada de los planes nacionales y regionales que ha propuesto la Comisión Europea y que se basa en el diseño de los planes de recuperación y resiliencia, "con cofinanciación y certificación, condicionalidad y cumplimiento de hitos y objetivos".

"Es, en definitiva, excesivamente complejo, todo lo contrario de lo esperado en un ejercicio en el que pretendíamos simplificar el marco presupuestario", ha reprobado, antes de expresar también reparos respecto a los nuevos recursos propios que plantea Bruselas para engrosar el presupuesto comunitario, pues "la mayoría son impuestos nacionales que ya existen".

En todo caso, la propuesta del Ejecutivo comunitario es el primer paso de un largo proceso de al menos dos años de negociaciones entre los gobiernos y la Eurocámara.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.