Evolución de la “Marca España”: cómo atraer el turismo extranjero en zonas de la España Vaciada

Olga Llopis y Javier Velilla, CEOs de Comuniza, atienden a medios de comunicación para entrevistas y hablar sobre el branding como factor clave del turismo de verano en España. 

En el año 2012, el Gobierno de España puso en marcha la Marca España, una iniciativa de carácter estratégico que tenía como objetivo fundamental mejorar la imagen del país tanto en el extranjero como entre los propios ciudadanos españoles.

Asimismo, el turismo también se convirtió en un pilar fundamental de la estrategia de la Marca España. Se promocionaron los atractivos turísticos del país, destacando su riqueza histórica, cultural y natural, lo que contribuyó a un aumento significativo en el número de visitantes extranjeros en España. Pero, ¿en qué situación nos encontramos en el año 2023? ¿Ha cambiado la Marca España de cara al turista extranjero? ¿Qué puede ofrecer España como marca para ser un punto turístico de interés más allá del turismo de sol y playa?

Para explicar cómo ha evolucionado la “Marca España”, Javier Velilla, Socio director de Comuniza, agencia especializada en branding, se pone a disposición de los medios para responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo ha cambiado la Marca España en los últimos años?
  • ¿Cómo nos ven desde fuera?
  • ¿Ha cambiado el estereotipo de España como un país únicamente de sol y playa?
  • ¿Qué puede hacer el gobierno por las políticas municipales para reforzar la Marca España?
  • ¿Cómo fomentar el turismo de la "España vaciada" a través del branding?

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.