Facua alerta a Ryanair: no emitir tarjetas de embarque en el aeropuerto es ilegal

Facua-Consumidores en Acción ha advertido a Ryanair de que no ofrecer la opción de emitir tarjetas de embarque en papel en el aeropuerto es una práctica ilegal y "abusiva".

Así, la asociación recuerda que es un derecho del pasajero poder disponer del título de viaje de manera gratuita, que en el caso de las aerolíneas son las tarjetas de embarque.

La compañía tiene intención de eliminar de manera definitiva el soporte físico de sus tarjetas de embarque a partir de mayo de 2025, lo que Facua entiende como una práctica dirigida a eliminar los costes de la impresión y del personal que trabaja en los mostradores de facturación.

No obstante, recuerda que no sería la primera medida que Ryanair anuncia y que luego "nunca llega a aplicar". Sin embargo, recuerda que las aerolíneas están obligadas a adaptar cualquier medida que tome a la normativa vigente.

Con todo, la asociación considera que dejar de emitir tarjetas de embarque en el aeropuerto sería una cláusula especialmente gravosa para colectivos vulnerables, quienes suelen necesitar de atención y asistencia de un tercero para poder realizar los trámites de manera 'on line'.

En este sentido, Facua advierte de que Ryanair no permite emitir la tarjeta de embarque en el momento de la compra de los billetes si el usuario no acepta el pago de un cargo extra por la elección de asientos.

Esto impide que determinados colectivos que requieren de la ayuda de terceros para la contratación puedan contar desde ese momento con dicha tarjeta.

Por ello, la asociación reclama a Ryanair que mantenga la posibilidad de imprimir la tarjeta de embarque en los aeropuertos, ya que hay circunstancias en las que cualquier usuario puede no tener acceso a la opción de emitirlas 'on line', ya sea por carecer de conocimientos sobre el funcionamiento de la plataforma o por otros problemas técnicos. Además, pide que este trámite sea gratuito de acuerdo con la ley.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.