Ferrovial inaugura la ampliación del metro de Oporto de casi 100 millones de euros

Ferrovial ha inaugurado este viernes la ampliación de la línea amarilla del metro de Oporto, que ha construido en UTE junto con la constructora portuguesa Alberto Couto Alves por un importe de 99 millones de euros y que ha generado una media de 284 empleos directos durante los 36 meses de duración de la obra.

En este periodo se ha construido un nuevo tramo de metro ligero con doble vía de 3,15 kilómetros que prolonga la línea amarilla desde la estación de Santo Ovidio hacia el sur de la ciudad, para dar servicio a los barrios de Vila Nova de Gaia Mafamude y Vilar do Paraiso, Oliveira do Duero y Vilar do Andorinho.

Asimismo, se ha llevado a cabo la construcción de un viaducto, un túnel de 770 metros y la ejecución de tres nuevas estaciones, entre otras tareas, según ha informado la compañía en un comunicado.

Una de las partes más complejas de esta obra ha sido la construcción del viaducto que conecta las estaciones de Santo Ovídio y Manuel Leão, construido con celosía metálica sobre pilares de hasta 22 metros de altura que traza una gran curva de 420 metros de longitud.

Debido a la dificultad de su montaje con grúas desde tierra, se recurrió a empujar la estructura de 2.746 toneladas, deslizándola por su base de un extremo a otro. Para su montaje se requirieron 143 jornadas de 24 horas, en las que participaron 77 personas en diferentes turnos.

Desde hace más de tres décadas, Ferrovial ha participado en varios proyectos en Portugal, como la construcción de la línea del Norte de ferrocarril, que conecta Lisboa con Oporto; la línea azul del metro de Lisboa; la carretera Via do Infante en el Algarve; la presa de Daivoes o la Central Hidroeléctrica de Gouvães, entre otros.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).