Fiesta de la Vendimia de Aranda de Duero: conciertos, stands enogastronómicos, el tradicional pisado de uva (del 5 al 7 de septiembre)

Ya está prácticamente todo a punto para arrancar una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia, un evento especial para acercarse a conocer una Aranda de Duero diferente. Durante tres días, la ciudad se llenará de visitantes que, junto a los arandinos, disfrutarán de un sinfín de actividades, música en directo, degustaciones y sorpresas por descubrir. Este año, el tradicional pisado de uva contará con la presencia de la cómica Eva Soriano y el actor Fernando Cayo. Pero, además, no faltarán las actuaciones de grupos como MODELO, Celtas Cortos, Café Quijano y la sesión de Los40, así como la presencia de numerosos stands de bodegas que ofrecerán sus mejores vinos

Aranda de Duero se prepara para acoger una nueva edición de su prestigioso evento vitivinícola del año: la VII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia. Una de las celebraciones más importantes para la localidad burgalesa que este año promete seguir brindando y promoviendo la historia, la cultura y la tradición que tanto caracterizan a esta región. Este evento único volverá a ser una jornada de disfrute que festeja el trabajo y el esfuerzo de hosteleros y bodegueros de la zona.

Así, los locales de Aranda de Duero y visitantes podrán disfrutar de la mejor gastronomía ofrecida por sus asadores y restaurantes durante los días 5, 6 y 7 de septiembre, sin olvidar una cuidada selección de prestigiosos vinos tintos, blancos y rosados de la DO Ribera del Duero y una completa oferta cultural. Durante estos días las calles y lugares más emblemáticos de Aranda, como la Plaza Mayor o la Plaza de la Constitución, resonarán fuertemente con la alegría y la pasión de sus gentes.

Organizada por el Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero, en colaboración con el ayuntamiento de Aranda de Duero, y la participación de Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera (ASOHAR) (contando con los siguientes establecimientos colaboradores como: La Parilla; El Somatén; Hotel Montermoso; El 51 del Sol; La Raspa; Asador El Ciprés; Trasgu; Café Central; La Cochinilla Caliente; Tio Juanillo; Asador Casa Florencio; Hotel Rte. Rural Las Baronas; Aquí te espero; Casanova; El Lagar de Isilla y Aitana), la Fundación Caja Rural Burgos, la Asociación Empresarial de Bodegas acogidas a la DO Ribera del Duero (ASEBOR) y la Peña Tierra Aranda, esta séptima edición las actuaciones seguirán siendo de carácter gratuito para todos los asistentes.

Este acontecimiento festivo y multitudinario dará su pistoletazo de salida el jueves 5 de septiembre a las 19:00 en la Plaza del Trigo de Aranda de Duero con una cata multitudinaria que tendrá un precio simbólico de 2 euros y cuya recaudación irá íntegramente a AECC de Aranda de Duero. Esta será una oportunidad única para degustar y disfrutar de la amplia selección de vinos de Ribera del Duero galardonados en los Premios Envero. A continuación, a las 20:00, dará inicio la cata premium en el Palacio de los Berdugo en Aranda de Duero. Esta cata ofrecerá una selección de ocho vinos aclamados y valorados de la Ribera del Duero, representando las diversas zonas que conforman esta prestigiosa región vitivinícola. Para participar en esta cata, es necesario formalizar la inscripción y realizar el pago correspondiente previamente.

El segundo día de celebración tendrá lugar el viernes 6 de septiembre, con la Plaza Mayor como escenario principal durante la tarde. Las actividades se iniciarán a las 20:00 horas con la actuación de Dulzaro. Seguidamente, a las 21:40, se procederá a la ceremonia de bienvenida, que incluirá la entrega del Premio Herencia Ribera y el Premio del I Concurso de Fotografía. Para culminar la jornada, en torno a las 22:15, el grupo MODELO -ganador del concurso Talento Ribera- ofrecerá una actuación que promete elevar el ánimo y cerrar por todo lo alto la velada del viernes.

El sábado 7 de septiembre, Aranda de Duero se vestirá de gala para celebrar su última jornada de la Gran Fiesta de la Vendimia. La agenda del día comenzará a las 11:30 en el Ayuntamiento de Aranda de Duero, donde se llevará a cabo la rueda de prensa y el photocall de la VII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero. Este evento contará con la presencia de la conocida cómica y presentadora Eva Soriano, Embajadora de esta edición, y el reconocido actor vallisoletano Fernando Cayo, quien ha sido nombrado Ribereño del año. Desde las 12:20, el Grupo Tradiciones del Duero hará su entrada en la Plaza Mayor, seguido por un acto institucional y el pisado de la uva de la mano de la Embajadora, y el Ribereño del año. El ambiente festivo continuará con la música de Celtas Cortos, a las 13:45. A las 19:00 el Circus Company Javi Javichy ofrecerá un espectáculo de variedades, incluyendo malabares y humor, en la Plaza Mayor. Para continuar el ambiente festivo, a las 20:00 tendrá lugar una actuación de la mano de Mario Ezno con títeres y mucho humor en la Plaza de la Constitución. Las actividades nocturnas comenzarán con El Hombre Linterna a las 21:00 en la Plaza Mayor, seguido de la actuación de Café Quijano, a las 22:45. Como broche de oro, los asistentes podrán disfrutar de Los40 In Sessions (con Mario Díaz), desde las 00:45.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos