Fiesta del Cerdo Ibérico en Coria: descubre los auténticos sabores de la dehesa

Desde el 8 al 23 de febrero, esta celebración coincidirá con la III Ruta de Tapas ‘Coria Encueros’ y la Ruta Gastronómica de ‘La Matanza’.

‘Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025’ afronta su segundo mes dedicándolo a un producto insignia en la cocina de la región: el cerdo ibérico, uno de los tesoros gastronómicos más apreciados de España, fruto de una tradición centenaria y del entorno único de la dehesa extremeña.
 
La Fiesta Gastronómica del cerdo ibérico DOP de Extremadura va a involucrar a casi una veintena de establecimientos hosteleros de la ciudad de Coria, los cuales ofrecerán sus propuestas culinarias con este exquisito producto como protagonista absoluto.  A través de dos rutas de tapas (8-9 y 21-23 de febrero), menú fin de semana (15 y 16 de febrero) y carta (del 17 al 23 de febrero), los hosteleros caurienses pondrán una nota de sabor incomparable.

Las rutas de tapas van a dar mucho que hablar. En primer lugar, se celebrará el 8 y 9 de febrero la III Ruta de Tapas ‘Coria Encueros’, un atractivo evento turístico y gastronómico con un propósito claro: ofrecer al público la oportunidad de disfrutar de los tradicionales pinchos y tapas elaborados a partir de la piel frita del cerdo.  Entre las delicias que se podrán degustar destacan los crujientes "cueritos" o finas cortezas tostadas sin grasa, así como los sabrosos "chicharrones", que conservan el tocino adherido. Esta propuesta busca que tanto vecinos como visitantes puedan deleitarse con estas recetas ancestrales, convertidas en irresistibles bocados que rinden homenaje a la tradición culinaria de la zona.

La Ruta Gastronómica de ‘La Matanza’, del 21 al 23 de febrero, ensalza la tradición ancestral que ha sido realizada desde siempre en la ciudad de Coria y, por ende, en el Valle del Alagón y toda Extremadura, donde las familias engordaban a los cerdos para, en los meses de noviembre a enero, proceder a su sacrificio con el fin de consumir sus productos en los períodos siguientes.

Criados al aire libre y alimentados principalmente con bellotas, los cerdos ibéricos desarrollan una carne de sabor inigualable, con una textura jugosa que se deshace en el paladar.  Además de su exquisito perfil sensorial, este producto destaca por ser saludable, gracias a su contenido en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, beneficioso para el colesterol.  Su producción, profundamente ligada al respeto por el medio ambiente, contribuye a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio de los ecosistemas locales. Este modelo sostenible se complementa con un proceso artesanal que cuida cada detalle, desde la selección de los animales hasta el curado final.  Así, la carne ibérica no solo es un placer para los sentidos, sino también un reflejo del compromiso con la calidad, la tradición y la sostenibilidad.

En febrero, Coria Ciudad Gastronómica Extremeña, está preparada para sorprenderte paladeando los sabores del cerdo ibérico…

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.