Fundación Naturgy impulsa la empleabilidad y la formación profesional en el sector energético

La Fundación Naturgy ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa para impulsar acciones que favorezcan la empleabilidad y la capacitación profesional entre los grupos de interés en el sector de la energía.

El acuerdo tiene un triple objetivo, donde, como primer elemento, permitirá la puesta en marcha de acciones formativas dirigidas al profesorado de las enseñanzas de formación profesional que se relacionen con el sector energético y que se contemplen en el 'Programa de Formación Profesional para la Empleabilidad' de la Fundación Naturgy.

Por otro lado, difundirá los contenidos del módulo 'Sostenibilidad aplicada al sistema productivo', desarrollado por la fundación junto con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Y, en último lugar, desarrollará proyectos formativos en formato piloto que puedan contribuir a la mejora de la empleabilidad del sector energético.

Durante la firma del convenio, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha destacado "la relevancia" del acuerdo con "una organización de prestigio en materia de formación profesional", lo que permitirá "sumar aliados a favor del impulso de la formación profesional en España".

"En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son esenciales, la FP tiene el potencial de convertirse en el pilar que impulse el talento necesario para afrontar los retos del mercado laboral actual. Desde FPEmpresa, seguiremos trabajando para fortalecer esta conexión entre la formación, la empresa y la sociedad, asegurando que el alumnado esté preparado para liderar la transición energética de manera eficiente y responsable", ha declarado, por su parte, el presidente de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, Luis García Domínguez.

Esta nueva acción se enmarca en el programa que impulsa la Fundación Naturgy para promover la formación y mejorar la empleabilidad en el sector energético, cuyo objetivo es contribuir a la preparación de los futuros profesionales del sector para facilitar su acceso al mercado laboral, donde se ofertan contenidos actualizados sobre la innovación desarrollada en el sector de la energía.

Desde el inicio de su ejecución en 2018, el programa de FP para la empleabilidad ha impactado a 140.672 personas, entre las que se encuentran jóvenes, profesorado y profesionales.

Las formaciones permiten capacitar y certificar conocimientos técnicos actualizados del sector en las áreas de movilidad sostenible, rehabilitación y edificación sostenible, gases renovables, digitalización de redes eléctricas, asesoramiento energético en entornos vulnerables, instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, redes de gas verdes y digitales, mantenimiento de parques eólicos y sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

En cuanto a la última formación, desarrollada por encargo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se imparte en todos los ciclos formativos de FP en España a partir del curso 2024-2025

Fundación Naturgy también desarrolla recursos educativos "inéditos", que se orientan a la formación profesional y se elaboran junto a especialistas de cada materia.

En este ámbito de acción, cuenta con la colección de libros teórico-prácticos 'Vocational Education and Tranining in Energy, Formación Profesional para la empleabilidad' y la adaptación de las publicaciones a cursos en formato 'e-learning', junto a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.