Galicia en verano: turismo y gastronomía, una combinación que cautiva a los viajeros exigentes

Galicia, tierra de contrastes y exuberante belleza, se revela como un destino cautivador para los turistas ávidos de experiencias únicas. Sus encantadores paisajes, una rica historia y una tradición gastronómica se conjugan en un escenario perfecto para disfrutar de un verano inolvidable. Desde sus enigmáticas Rías Baixas hasta las playas de la Costa da Morte, Galicia ofrece una variedad de lugares fascinantes para explorar.

Te contamos sobre lugares imperdibles para visitar este verano: 

Enclavada en el noroeste de España, Galicia alberga una joya arquitectónica: Santiago de Compostela. Esta ciudad milenaria, cuyo casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad, atrae a miles de peregrinos y turistas cada año. 

👣 No te pierdas: la Catedral de Santiago de Compostela y  El paseo por el Parque de la Alameda, desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
🍽️ Además de disfrutar del pulpo a la gallega, te recomendamos probar las filloas , unas crêpes tradicionales que se sirven con miel o crema. 

Continuando el recorrido hacia el sur, nos adentramos en las Rías Baixas, una región de ensueño caracterizada por sus impresionantes rías, playas de arena blanca y un clima suave y acogedor. 

👣 No te pierdas: El encantador pueblo de Combarro, con sus casas marineras y hórreos tradicionales.
🍽️ Aquí, el marisco fresco es el protagonista indiscutible de la mesa. Las vieiras, tiernas y delicadas, y los jugosos mejillones son un manjar que no puedes dejar de probar, maridados con un vino blanco Albariño, cuyos aromas cítricos y afrutados realzan los sabores del mar.

La aventura continúa en las Islas Cíes, un auténtico paraíso natural con playas de aguas turquesas y arenas blancas. Aprovecha para hacer senderismo y descubrir rincones de belleza indescriptible.

👣 No te pierdas: El Faro de Cíes, desde donde podrás contemplar unas vistas impresionantes del océano.
🍽️ Mientras disfrutas de su espectacular belleza, te sumergirás en la tradición culinaria gallega con el delicioso "percebe", un crustáceo que requiere valentía y destreza para saborearlo, pero que recompensa con su sabor intenso y marino.Y no olvides probar las navajas a la plancha (🔪), un manjar de sabor suave y delicado.

En la pintoresca ciudad de La Coruña, te esperan vistas panorámicas impresionantes desde la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento. Camina por el Paseo Marítimo y disfruta de las hermosas playas urbanas.

👣 No te pierdas: La Casa de los Peces, un acuario moderno que alberga una gran variedad de especies marinas.
🍽️ Aquí, la "empanada gallega" se convierte en un emblema de la gastronomía local. Rellenas de carne, pescado o mariscos, estas deliciosas piezas de arte culinario son un bocado irresistible para los paladares más exigentes.

Siguiendo la ruta hacia la mística Costa da Morte, descubrirás un paisaje de acantilados escarpados y playas salvajes que contrastan con la bravura del océano Atlántico. 

👣 No te pierdas: Explora los faros y observa los espectaculares atardeceres en los acantilados.
🍽️Esta región es famosa por sus exquisitos mariscos, como el "lubrigante" y el "bogavante", que se preparan en su punto justo para preservar su sabor y frescura incomparables.

La travesía continúa en Pontevedra, una ciudad llena de encanto donde te recomendamos visitar la Plaza de la Leña y admirar los hermosos edificios históricos.

👣 No te pierdas: El Museo de Pontevedra, que alberga una interesante colección de arte gallego.
🍽️Las "zamburiñas", vieiras más pequeñas y sabrosas, te seducirán con su delicadeza y sabor único. No olvides acompañarlas con un vino Ribeiro, producido en la región y reconocido por su calidad.

La Ribeira Sacra, con sus impresionantes cañones fluviales, ofrece una experiencia de turismo rural y enológico inolvidable.

👣 No te pierdas: Los monasterios de Santa Cristina de Ribas de Sil y Santo Estevo de Ribas de Sil, auténticas joyas arquitectónicas.Realiza un recorrido en catamarán por el río Sil y maravíllate con los paisajes de viñedos en terrazas.
🍽️ Los tintos Mencía, con sus notas frutales y especiadas, se maridan perfectamente con platos como el "lacón con grelos", una combinación de carne de cerdo y verduras que cautiva con su sabor reconfortante y casero.

Descubre la muralla romana de Lugo, una de las mejor conservadas del mundo.

👣 No te pierdas: La Catedral de Lugo, un impresionante edificio gótico que te transportará a tiempos pasado
🍽️ Para saborear la gastronomía local, no te puedes perder la carne de ternera gallega a la parrilla, tierna y jugosa.

Finaliza tu recorrido en el mítico Finisterre, el "fin del mundo". Realiza una caminata hasta el Faro de Finisterre y contempla el imponente océano Atlántico.

👣 No te pierdas: La Playa de Langosteira, ideal para relajarse y disfrutar del sol y del mar.
🍽️ Aquí, deleita tu paladar con pescados frescos como la merluza y disfruta de un arroz caldoso con mariscos, una especialidad de la zona.

En Galicia, cada lugar tiene su historia y su sabor, y el verano se convierte en la época perfecta para descubrirlos. Sumérgete en su riqueza turística y gastronómica y déjate seducir por los encantos de esta tierra que te conquista con cada bocado. 

¡Bienvenido a Galicia!

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos