Hijos de Rivera y Basqueland se alían para seguir potenciando el sector craft

La compañía refuerza su proyecto craft a través de su alianza con esta cervecera independiente de Guipúzcoa que se ha posicionado en la élite de Europa gracias una cascada de reconocimientos en los certámenes más prestigiosos del sector.

Fundada en 2015, Basqueland alcanzó, en su fábrica de Hernani, una producción en 2024 de más de 800.000 litros de su amplia gama de cervezas.

“Con esta unión damos un paso adelante clave en nuestro proyecto de cerveceras craft, aliándonos con un gran compañero de viaje que apuesta de forma continua por la innovación y la disrupción”, señala Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera.

Hijos de Rivera refuerza su proyecto craft a través de su alianza con una cervecera independiente de referencia como Basqueland. De este modo, la compañía participa en esta cervecera de Guipúzcoa que, desde su fundación en 2015, se ha posicionado en la élite del mundo de la cerveza artesana en Europa, recibiendo una cascada de premios y reconocimientos en los certámenes más prestigiosos del sector. 

En este sentido, Basqueland ha revalidado año tras año el premio a la mejor cervecera craft de nuestro país, un claro liderazgo que avala su apuesta por una gama de cervezas rebeldes e innovadoras.

Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera, señala que “con esta operación damos un paso adelante clave en nuestro proyecto de cerveceras craft, aliándonos con un gran compañero de viaje que apuesta de forma continua por la innovación y la disrupción. Basqueland encaja a la perfección con los valores artesanos que defendemos en Hijos de Rivera desde hace más de 100 años y comparte con nosotros una pasión común por la cerveza y una visión comprometida con la generación de un impacto positivo real en el entorno”.

Fundada en 2015 por dos norteamericanos afincados en San Sebastián, Kevin Patricio y Ben Rozzi, Basqueland cuenta con una fábrica de cerveza en Hernani en la que elabora su amplia variedad de cervezas y emplea a una plantilla de cerca de 30 personas. Desde su fundación, el proyecto no ha dejado de crecer, incorporando de forma constante nuevas referencias y experiencias a su oferta. En 2024 alcanzó una producción de más de 800.000 litros de cerveza y facturó 3,5 millones de euros.

Basqueland aporta un altísimo nivel de calidad y creatividad al ambicioso proyecto de cervezas craft de Hijos de Rivera, que ya cuenta con enseñas como Tyris (Valencia), Nortada (Portugal) y O´Hara´s (Irlanda). La compañía gallega ha mantenido siempre abierta la puerta a posibles colaboraciones nacionales e internacionales al grupo empresarial que compartan sus valores y su filosofía como cervecera “big craft”, con el objetivo de apostar por el crecimiento en el mercado y de completar su portfolio con una oferta de primer nivel.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos