Historia de dos barrios… esencia de una ciudad como Ferrol

El barrio de A Magdalena, declarado conjunto histórico-artístico desde 1983, es considerado el centro de la ciudad. En él se encuentra el Ayuntamiento, así como los principales comercios, bares y restaurantes. 

La historia de su creación está estrechamente ligada al Arsenal Militar y el Astillero Real, ya que propició la llegada de más población a Ferrol. Fue el propio Carlos III el que aprobó la creación del barrio y llama la atención su particular diseño. A vista de pájaro, nos encontramos con un trazado lineal y perfecto. 6 calles largas y rectas (Sol, María, Dolores, Real, Magdalena e Iglesia), cortadas por otras 9 de forma perpendicular (Lugo, Carmen, Rubalcava, Terra, Concepción Arenal, Coruña, Sánchez Barcaiztegui, Méndez Núñez y Arce). Las viviendas, de 2 o 3 alturas como mucho, están repletas de balcones y galerías acristaladas de madera lacada y pintada de blanco, simulando las popas de los barcos que construían los carpinteros de ribera.

Si hay un nombre ligado a A Magdalena, ese es sin duda Rodolfo Ucha. El arquitecto ferrolano remodeló el barrio dándole un eminente toque modernista, empleando para ello materiales como el hierro forjado y el cemento, dando mayor protagonismo a las fachadas y a las galerías, cuyo estilo se extenderá posteriormente por el resto de Galicia.

Pasear por el barrio es empaparse de ese ambiente burgués y modernista. Tanto es así que hoy en día se puede disfrutar de la ‘Ruta del modernismo ferrolano’, en la que apreciar edificios como la Casa Rodríguez Trigo, la Casa Munduate, la antigua Fonda Suiza o la Casa Antón.

La otra cara de la moneda se encuentra en Canido. Si A Magdalena representa esa aura modernista y burguesa, Canido era todo lo contrario. Claramente en declive por la crisis de los astilleros, el barrio era un compendio de calles apagadas y tristes. Pero cierto día, un vecino del barrio decidió que eso se acabó, poniéndose manos a la obra para revitalizarlo. ¿Cómo? ¡Con arte! Con las célebres Meninas de Velázquez como referencia, lo que empezó como un mural, hoy ya cuenta con más de 400. Tal fue el éxito de la iniciativa que hoy en día se celebra cada año en septiembre un festival de arte urbano en el que muralistas de distintas partes del mundo se reúnen para crear obras cargadas de simbolismo, color y vida.

Existe la posibilidad de hacer un recorrido guiado por Canido de la mano del artífice de su resurrección, Eduardo Hermida. Cada domingo, durante unas dos horas, los visitantes podrán recorrer, gracias a ‘La Ruta de las Meninas’, las calles y maravillarse con los impresionantes murales que han devuelto a la vida a un barrio deprimido. Además, se ofrece la posibilidad de realizar un taller pictórico de una pieza que pase a formar parte de las decenas de obras que pueblan las paredes de Canido.

Tan distintos, pero tan icónicos. A Magdalena y Canido. Dos barrios que cuentan perfectamente la historia de una ciudad, de su esplendor, de su crecimiento, pero también de sus horas bajas y de cómo se ha recompuesto para llegar a ser hoy en día una ciudad que acoge con los brazos abiertos a miles de visitantes cada año.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.