HousingAnywhere obtiene 8 millones de euros en financiación de deuda con BNP Paribas

HousingAnywhere, la plataforma de alquiler a medio y largo plazo líder en Europa, ha conseguido  8 millones de euros de deuda de riesgo con el banco líder mundial BNP Paribas. Esta asociación marca el inicio de un proyecto de colaboración que busca revolucionar el sector inmobiliario a través de soluciones tecnológicas innovadoras y ayudar a cumplir la misión de HousingAnywhere de permitir que más personas encuentren un nuevo hogar en el lugar del mundo que deseen y de la forma que elijan. La inyección de capital desempeñará un papel fundamental en la aceleración de la estrategia de crecimiento en curso de HousingAnywhere, ya que facilitará las adquisiciones estratégicas, impulsará las iniciativas de desarrollo de productos y apoyará la expansión de su presencia en el mercado.

Djordy Seelmann, Director General de HousingAnywhere, ha expresado su entusiasmo tras el anuncio: "Este acuerdo es tan solo el primer paso de nuestra asociación con BNP Paribas, el cual respalda plenamente nuestra visión de establecer un nuevo estándar en el sector del alquiler. Nuestro compromiso de crecimiento incluye ampliar nuestro alcance en el mercado y mejorar nuestras soluciones tecnológicas vanguardistas para satisfacer las necesidades en constante evolución del alquiler. Con esta aportación de capital, no solo mantenemos nuestra posición como líderes del sector, sino que también aceleramos nuestra misión de permitir que más personas encuentren su hogar ideal en cualquier lugar del mundo".

Christopher Kramme, Director de BNP Paribas Growth Solutions, que proporciona a empresas innovadoras líderes soluciones de capital de deuda basadas en datos , añade: "HousingAnywhere ha demostrado su capacidad para construir y mantener un mercado particularmente atractivo, a pesar del contexto difícil de los últimos años". CJ Welkzijn y Louis-Marie Angevin, quienes trabajan en el área de Clientes Innovadores de BNP Paribas Países Bajos, añadieron: "En los Países Bajos, BNP Paribas mantiene su compromiso de apoyar la economía de la innovación dando acceso a nuestra plataforma global, incluso a través del desarrollo de nuevas capacidades como deuda de riesgo o  crédito revolving basado en datos".

Un crecimiento sostenido sin precedentes
Con Kamernet y Studapart bajo su paraguas, HousingAnywhere presta servicio a más de 30 millones de inquilinos al año, principalmente estudiantes y jóvenes profesionales, en la búsqueda de una vivienda adecuada. Desde su fundación en 2014, HousingAnywhere ha logrado un crecimiento notable de manera constante, asegurando una financiación crucial y adquiriendo líderes del mercado en países clave, reforzando así su posición como plataforma de alquiler líder en Europa.

Este último acuerdo sigue a la adquisición mayoritaria de Studapart en febrero de 2022, tras una importante ronda de financiación de serie C de 24 millones de euros justo un año antes, destinada a la adquisición del operador holandés Kamernet. Previamente a estos hitos, HousingAnywhere adquirió con éxito Stanzazoo en Italia, Rentmate en Islandia y Studenten WG en Alemania, estableciendo una fuerte presencia en toda Europa.

Este acuerdo con BNP Paribas se suma a una serie de logros recientes en la trayectoria de HousingAnywhere. A principios de este año, la plataforma marcó un hito importante al expandirse a nuevas ciudades de Estados Unidos y el Reino Unido, ampliando su huella hasta abarcar 125 ciudades de Europa y Estados Unidos. Además, HousingAnywhere sigue fomentando la excelencia operativa en un equipo de 340 personas, como demuestra la formación de su ‘C-Suite’ a principios de este año.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos