Iberia lanza una convocatoria para pilotos de nuevo ingreso fruto de su Plan de Vuelo 2030

Iberia ha abierto una nueva convocatoria para la selección de pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid, con el objetivo de responder al crecimiento previsto por la aerolínea dentro de su Plan de Vuelo 2030, que incluye entre otras iniciativas la apertura de nuevas rutas a destinos como Toronto, Filadelfia, Monterrey, Orlando, Fortaleza o Recife.

Además, esta estrategia recientemente anunciada conlleva la incorporación de nuevos aviones Airbus A350 y A321XLR, además de la renovación completa de la flota de corto y medio radio, según un comunicado.

Entre los requisitos para optar al puesto, destacan al menos 500 horas de vuelo en avión con certificación CS-25 o equivalente, nivel mínimo de estudios, cualificación mínima ATPL (A) frozen EASA parte FCL y MCC; certificado médico clase 1 en vigor; certificado de competencia lingüística en inglés --mínimo nivel 4 y castellano nivel 5--, certificado de antecedentes penales, así como derecho a trabajar en la UE y pasaporte sin restricciones.

Así, la recepción de solicitudes se realiza exclusivamente a través de la web de empleo de Iberia, mientras que el proceso de selección se llevará a cabo de manera escalonada y por grupos.

Los candidatos preseleccionados serán contactados por correo electrónico con la información relativa a la fecha, hora y lugar de realización de las pruebas. Asimismo, deberán presentar la documentación acreditativa cuando les sea requerida.

Iberia prevé una inversión de 6.000 millones de euros en su Plan de Vuelo 2030, su plan estratégico para la próxima década, fijándose para ello una meta de rentabilidad de entre el 13,5% y el 15%, y espera aumentar un 55% su flota de aviones de largo radio, pasando de los 45 a los 70, además de renovar su flota de corto y medio radio, para lo que destinará el 70% de dicha inversión.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.