InfoJobs registra más de 12.000 vacantes en Galicia en agosto, un 10% menos que el año pasado

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de agosto un total de 12.036 vacantes de empleo para trabajar en Galicia. Esta cifra es inferior a la del pasado mes de julio (-9%), cuando se anotaron un total de 13.280 puestos de trabajo. En la misma tendencia, los datos también descienden en comparación con los alcanzados en agosto de 2023 –con un decrecimiento del 10%–, mes en el que se registraron 13.384 vacantes.

Estas cifras están alineadas con las facilitadas esta semana por el Ministerio de Trabajo. Tras seis meses de descenso consecutivos, en agosto el paro ha subido hasta las 2.572.121 personas, un 0,9% más que en julio (21.884 personas más). En Galicia, la afiliación a la Seguridad Social desciende (en 487 personas) hasta las 1.092.886; mientras que el paro aumenta ligeramente (en 633 personas) hasta las 118.678. Un retroceso marcadamente estacional, por el fin de la temporada de verano, en un momento de ralentización económica y del ritmo de creación de empleo, sobre todo en servicios.

En el caso de la hostelería, pese a los más de 2.100 nuevos afiliados a nivel nacional, un análisis de Funcas señala que son números más bajos de lo habitual para estas fechas, algo que ya ocurrió en julio, y contrastan con las altas incorporaciones laborales de marzo y abril, como ya observaron el año pasado. Esto lleva a pensar en una posible «modificación del patrón estacional de contratación en este sector», que se estaría adelantando a la primavera y se reduciría en verano, y podría deberse a la «necesidad de las empresas de garantizar la cobertura de sus necesidades en un contexto de escasez de mano de obra».

En este sentido, en Galicia, la categoría de turismo y restauración registra un descenso del 22% en InfoJobs respecto a julio, y recoge más de 390 vacantes en agosto. En la misma línea, las cifras descienden un 23% en comparación con agosto de 2023, cuando se contabilizaron más de 500 vacantes. En los primeros ocho meses de 2024, turismo y restauración acumula 3.502 puestos de trabajo, lo que supone un notable descenso (-19%) en comparación con el mismo periodo de 2023 (4.327 puestos ofertados). En cuanto a candidatos, es la tercera categoría con más candidaturas en agosto: 2.622. 

Retroceso general en la comparativa mensual; calidad, producción e I+D, la que mejor se comportan respecto al mes pasado y el año anterior

En lo que respecta a la variación mensual en Galicia, la mayoría de categorías de InfoJobs presentan descensos generalizados (desde el 8% de profesiones, artes y oficios al 14% de comercial y ventas, que son dos de las categorías que reúnen más vacantes. La tercera, calidad, producción e I+D, sí crece un 5%. En la comparativa interanual las cifras descienden mayoritariamente en casi todas las categorías, destacando comercial y ventas (-25%). Sin embargo, profesiones, artes y oficios y calidad, producción e I+D ascienden un 17% y un 57% respectivamente.

En cuanto a candidatos en Galicia, las categorías que reúnen más son: atención al cliente, que suma 5.404, y compras, logística y almacén con 3.243.

La vuelta al cole: educación asciende en Galicia en el acumulado de 2024 y respecto al mes pasado y agosto de 2023

Según los datos nacionales de la Seguridad Social, el sector de educación en términos interanuales es el que más crece, con un 14,5% más de afiliados, pese a que en la comparativa mensual sale mal parado, como es habitual en agosto. En estas fechas, muchos profesionales dejan de estar empleados como interinos, a la espera de que se reanuden las contrataciones en septiembre. En Galicia, de acuerdo con los datos registrados por InfoJobs, educación y formación reúne 366 vacantes en el mes de agosto y, respecto a julio, presenta un ascenso del 29% en esta comunidad. En comparación con el año anterior dobla sus cifras, y en el acumulado de 2024, la categoría registra 2.295 vacantes frente a las 1.327 contabilizadas en 2023, lo que supone un ascenso en cuanto a las vacantes publicadas.

Respecto a los profesionales más demandados en esta categoría durante lo que llevamos de año, destaca profesor/a particular.

#LosProfesionalesMásDemandados: operario/a de viñedos, teleoperador/a y operario/a de producción de alimentos

En lo que hace referencia al ranking de los puestos más demandados aparecen profesionales como operario/a de viñedos, con 2.910 puestos de trabajo, teleoperador/a (759 vacantes) y operario/a de producción de alimentos (704 vacantes).


Un 59,1% del total de vacantes son de duración determinada

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en Galicia, se publicaron un total de 7.117 puestos de trabajo que ofrecían contrato de duración determinada, representando el 59,1% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de carácter indefinido se sitúan en los 1.961, representando el 16,2% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en agosto predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 72,5% del total, mientras que el 9,4% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial. 

Canarias y Castilla y León, las CC.AA. que crecen vs. año anterior, y vs. julio

En el análisis de indicadores a nivel de comunidades autónomas, destacan principalmente Canarias y Castilla y León, por ser las que más crecen con respecto a julio y frente a agosto de 2023.

Canarias aumenta un 6,14% vs. julio y crece un 18,38% frente a agosto de 2023; mientras que Castilla y León sube un 4,74% en comparación con julio y un 10% con respecto a agosto de 2023.

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de agosto:

 

 

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.