ISDIN presenta su app que combina ciencia y tecnología para el cuidado y la salud de la piel

ISDIN, laboratorio internacional líder en fotoprotección y dermatología, ha lanzado una nueva app para ayudar a las personas a conocer su piel y saber cómo cuidarla en una experiencia digital única y personalizada, con la última innovación tecnológica y un diseño intuitivo=. La herramienta cuenta, por ejemplo, con tecnología como la IA que ofrece una experiencia adaptada a las necesidades y hábitos de cada usuario, con recomendaciones de rutinas y cuidados, así como de hábitos saludables.

Con esta nueva plataforma digital, ISDIN une ciencia y tecnología para ofrecer una experiencia a medida, y con cientos de contenidos de los mejores expertos dermatólogos, farmacéuticos y de otras disciplinas de la salud que se actualizan semanalmente. A través de tutoriales y videos, compartirán información y aprendizajes sobre los ingredientes y principios activos de los productos, sus fórmulas y toda la ciencia e investigación que hay detrás de cada producto.

Este proyecto responde al propósito de la compañía de concienciar a las personas para que conozcan su piel y la cuiden como base de una buena salud y bienestar. “Hemos creado una plataforma donde cada interacción suma, donde el conocimiento se transforma en experiencia y donde el cuidado de la piel se vuelve más inteligente, accesible y personalizado. Queremos cambiar la forma en que las personas entienden su piel, porque solo cuando conoces tu piel, la amas, y cuando amas algo, quieres cuidarlo”, explica Rod Menchaca, director de Digital Skin de ISDIN.

LYS, el asistente inteligente que personaliza el cuidado de la piel

Una de las principales innovaciones de la nueva plataforma es LYS, un asistente virtual impulsado por Inteligencia Artificial y desarrollado a partir del conocimiento científico del laboratorio pero añadiendo el lado más humano. LYS ofrece recomendaciones personalizadas adaptadas al perfil y comportamiento de cada usuario, desde rutinas y cuidados de la piel, hasta un sistema de notificaciones y recordatorios que ayuda a mantener hábitos saludables.

A través de Computer Vision se ha diseñado la personalización visual de la app, una funcionalidad innovadora que, mediante la captura del fototipo del usuario, personaliza elementos visuales dentro de la aplicación, creando una experiencia única y adaptada a cada perfil.

Consejos de fotoprotección según la meteorología y en tiempo real

La app de ISDIN también se conecta con centrales meteorológicas de acuerdo a la localización de los usuarios con información sobre el índice UV . Gracias a este sistema inteligente, que integra datos meteorológicos en tiempo real, la app ofrece consejos de fotoprotección totalmente personalizados.

La aplicación ya está disponible para su descarga en dispositivos iOS y Android en España, Estados Unidos, Chile, Colombia y México.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.