Isidre Esteve inicia el proyecto Dakar 2024 en la Baja España Aragón (su 21ª participación en el rally raid español)

Isidre Esteve y Txema Villalobos inician el camino hacia el Dakar 2024 en la Baja España Aragón. Del 21 al 22 de julio, Teruel será testigo de este emocionante evento con destacados equipos y pilotos, incluyendo al Repsol Toyota Rally Team.

En su 21ª participación en esta prueba aragonesa, Esteve regresa con el Toyota Hilux T1+ que estrenó en 2023 con el apoyo de Repsol, TOYOTA GAZOO Racing España, MGS Seguros y KH-7. Su objetivo es competir al más alto nivel y demostrar que no hay límites para alcanzar la élite del deporte. En la pasada edición del Dakar, estuvieron cerca de clasificar entre los 20 primeros, pero un contratiempo a tres días del final truncó sus opciones, quedando en la 24ª posición de su categoría (T1) y 34ª en la clasificación general.

Por este motivo, todo el equipo ha estado trabajando los últimos meses para dejar el coche a punto para el reto. “Nos hemos centrado especialmente en la adaptación de los mandos, porque para mí es lo más complicado del coche. Cada vez que cambiamos de unidad, debemos empezar casi de cero. El año pasado hicimos un buen trabajo de puesta a punto, pero hay que continuar mejorando, porque todo el mundo mejora. Hay un nivel increíble”, explica Isidre Esteve.

El equipo utilizará nuevamente los lubricantes y biocombustible de Repsol en el Toyota Hilux T1+. Un 75% del biocombustible es producido a partir de materiales de origen renovable, demostrando su éxito en competiciones pasadas. Como en el Rally Dakar, esta fórmula será utilizada desde el primer kilómetro cronometrado.

El estreno competitivo de cara a 2024 se produce en una Baja España Aragón que, en su 39ª edición, puede presumir de una inscripción digna del Dakar, como apunta Isidre: “De todas las veces que he competido aquí, no recuerdo ninguna con tanta inscripción y de este nivel. Todos los equipos que lucharán por la victoria y el top 10 en el Dakar, salvo alguna excepción, están aquí, lo que nos permite empezar a probar midiéndose con los mejores, algo que siempre es positivo. Y todo ello corriendo en casa, lo que es fantástico”.

“Esta carrera es la primera de la temporada para nosotros y representa un buen test para probar cosas y seguir mejorando. ¿Por qué? Porque hay una temperatura elevada y mucha competitividad. Es cierto que los T1+ están más pensados para carreras en terrenos más rotos y abiertos. Ahora bien, como ya descubrimos en el Andalucía Rally el pasado 2022, estos escenarios nos lanzan retos a los que no estamos habituados, por lo que siempre aprendemos cosas. Y, en este sentido, todo suma para llegar a enero lo mejor preparados posible. A nivel deportivo, el objetivo es ser competitivos y buscar los límites para alcanzar el máximo de nuestras posibilidades”, añade el piloto del Repsol Toyota Rally Team.

Isidre Esteve, con una impresionante trayectoria en la Baja España Aragón, se prepara para su 21ª participación en el evento, esta vez en cuatro ruedas. Como piloto con más victorias en moto (6), el de Oliana tiene una fuerte conexión con la carrera: "La Baja es una carrera fantástica, siempre es una gran alegría para mí volver a correr en Aragón y celebrar mi 21º año en esta competición".

El emocionante evento comenzará el viernes, 21 de julio, en Teruel, con una prólogo de 5 km que determinará el orden de salida para el primer tramo cronometrado de 180 km, que también tendrá lugar ese mismo día. El sábado se llevará a cabo la mayor parte del recorrido, con dos especiales de 156 km y 171 km que completarán un total de 512 km cronometrados, además de otros 363 km de enlace.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.