Juancho Marqués y Rocío Saiz inauguran los conciertos gratuitos de "Atardecer en el Gaiás" (como destacados artistas del género urbano y electropop en España)

El ciclo de conciertos "Atardecer en el Gaiás" comienza este jueves y viernes con dos actuaciones gratuitas organizadas por la Xunta de Galicia y la Fundación Cidade da Cultura. Destacados artistas del panorama musical español serán protagonistas. Juancho Marqués, reconocido referente del hip hop nacional, abrirá el evento el jueves 6 de julio a las 21:00 horas en la Plaza central del Gaiás. El viernes, será el turno de Rocío Saiz y su propuesta de pop electrónico, que se sumará a la atmósfera del atardecer.

Con más de una década de carrera rompiendo las barreras y estereotipos del rap y con su estilo inconfundible, de tono cálido y temática sentimental, Juancho Marqués presentará en el Gaiás Paraíso 39, su quinto álbum, que tiene un vínculo especial con Galicia. Los temas nacieron precisamente durante el confinamiento por la covid-19 en 2020, que el madrileño pasó en el ayuntamiento lugués de Viveiro. El nombre hace referencia a la calle de la villa donde vivió esos meses, dando forma al disco.

Por su parte, la cantante, presentadora y activista Rocío Saiz acude a la Cidade da Cultura el viernes día 7 de julio para saldar su deuda del pasado con el público de Atardecer en el Gaiás, cuando se había visto obligada a cancelar su actuación por motivos de salud. La madrileña está de vuelta con toda su energía y ritmos pop que invitan al baile.

Ambos conciertos serán a partir de las 21,00 horas en la Plaza central de la Cidade da Cultura y con acceso libre y gratuito. Habrá un servicio especial de bus urbano con la línea C11 al finalizar las actuaciones, con salida a las 22,45 del Gaiás.

Las propuestas musicales de Atardecer en el Gaiás siguen en los meses de julio y agosto con un total de 18 conciertos al aire libre de estilos que van del punk rock a los ritmos urbanos, el jazz, el soul o el folk electrónico.

El ciclo, que cuenta en esta edición con el apoyo de Cervezas Alhambra, combina algunos de los talentos emergentes y artistas consolidados más importantes del panorama gallego, español e internacional. El cartel incluye ocho propuestas del país: Mora, KYRA, Lontreira, Catuxa Salom, Mariagrep, Magdalena Gamalho, así como los artistas nuevos Chispas y Ya'lum, premiados en el certamen Juventud Crea impulsado por la Consellería de Política Social y Juventud.

Canda ellos sobresalen nombres como lo de la estrella del pop español Natalia Lacunza, el *rapeiro Bejo o el punk rock de Biznaga. Dulzaro, Paquesvr y Júlia Colom se suman al listado de bandas estatales que podremos escuchar en el Gaiás. Desde Francia, San Salvador trae su innovadora propuesta de polifonía punk y Bien L'Oncle Soul los ritmos del soul más actual. El nuevo jazz de la trompetista portuguesa Jéssica Pendiente completa el elenco internacional de los atardecer.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.