Juancho Marqués y Rocío Saiz inauguran los conciertos gratuitos de "Atardecer en el Gaiás" (como destacados artistas del género urbano y electropop en España)

El ciclo de conciertos "Atardecer en el Gaiás" comienza este jueves y viernes con dos actuaciones gratuitas organizadas por la Xunta de Galicia y la Fundación Cidade da Cultura. Destacados artistas del panorama musical español serán protagonistas. Juancho Marqués, reconocido referente del hip hop nacional, abrirá el evento el jueves 6 de julio a las 21:00 horas en la Plaza central del Gaiás. El viernes, será el turno de Rocío Saiz y su propuesta de pop electrónico, que se sumará a la atmósfera del atardecer.

Con más de una década de carrera rompiendo las barreras y estereotipos del rap y con su estilo inconfundible, de tono cálido y temática sentimental, Juancho Marqués presentará en el Gaiás Paraíso 39, su quinto álbum, que tiene un vínculo especial con Galicia. Los temas nacieron precisamente durante el confinamiento por la covid-19 en 2020, que el madrileño pasó en el ayuntamiento lugués de Viveiro. El nombre hace referencia a la calle de la villa donde vivió esos meses, dando forma al disco.

Por su parte, la cantante, presentadora y activista Rocío Saiz acude a la Cidade da Cultura el viernes día 7 de julio para saldar su deuda del pasado con el público de Atardecer en el Gaiás, cuando se había visto obligada a cancelar su actuación por motivos de salud. La madrileña está de vuelta con toda su energía y ritmos pop que invitan al baile.

Ambos conciertos serán a partir de las 21,00 horas en la Plaza central de la Cidade da Cultura y con acceso libre y gratuito. Habrá un servicio especial de bus urbano con la línea C11 al finalizar las actuaciones, con salida a las 22,45 del Gaiás.

Las propuestas musicales de Atardecer en el Gaiás siguen en los meses de julio y agosto con un total de 18 conciertos al aire libre de estilos que van del punk rock a los ritmos urbanos, el jazz, el soul o el folk electrónico.

El ciclo, que cuenta en esta edición con el apoyo de Cervezas Alhambra, combina algunos de los talentos emergentes y artistas consolidados más importantes del panorama gallego, español e internacional. El cartel incluye ocho propuestas del país: Mora, KYRA, Lontreira, Catuxa Salom, Mariagrep, Magdalena Gamalho, así como los artistas nuevos Chispas y Ya'lum, premiados en el certamen Juventud Crea impulsado por la Consellería de Política Social y Juventud.

Canda ellos sobresalen nombres como lo de la estrella del pop español Natalia Lacunza, el *rapeiro Bejo o el punk rock de Biznaga. Dulzaro, Paquesvr y Júlia Colom se suman al listado de bandas estatales que podremos escuchar en el Gaiás. Desde Francia, San Salvador trae su innovadora propuesta de polifonía punk y Bien L'Oncle Soul los ritmos del soul más actual. El nuevo jazz de la trompetista portuguesa Jéssica Pendiente completa el elenco internacional de los atardecer.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.