La adscripción al ERE de Telefónica roza el 82% (con 2.800 apuntados a falta de dos días para acabar el plazo)

Unos 2.800 trabajadores se han apuntado de forma voluntaria a los expedientes de regulación de empleo (ERE) que la compañía aplicará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y que afectarán a 3.421 trabajadores, según datos de fuentes sindicales a las que ha tenido acceso Europa Press.

A falta de dos días para el cierre del proceso --los trabajadores que cumplen los requisitos tienen hasta el 8 de febrero para apuntarse-- los alrededor de 2.800 empleados que se han presentado de forma voluntaria hasta el momento suponen una adscripción de casi el 82% al despido colectivo que realizará la operadora.

Si bien la adscripción al despido colectivo roza el 82% en su conjunto, en Telefónica de España se sitúa en torno al 84% (de un total de 2.985 salidas previstas), en Telefónica Móviles en alrededor del 77% (sobre 397 despidos planteados) y en Telefónica Soluciones cerca del 82% (de un total de 66 salidas).

El periodo de adscripción al despido colectivo comenzó el pasado 9 de enero y se cerrará el jueves de esta semana, 8 de febrero, según el calendario establecido por la empresa y los sindicatos, que también recoge que la compañía decidirá si acepta o no las salidas de los empleados que se han presentado de forma voluntaria el 14 de febrero.

En tanto, las salidas comenzarán principalmente el 29 de febrero, aunque el ERE estará abierto hasta el 31 de marzo de 2025.

Si bien en estos momentos la adscripción voluntaria ronda el 82%, en los tres primeros días del proceso se apuntaron unos 500 empleados (alrededor de un 15%), en la segunda semana la cifra se elevó hasta los 1.478 (en torno a un 43%) y en la tercera se incrementó hasta los 2.118 (casi 62%).

En ese sentido, las fuentes sindicales consultadas por Europa Press han señalado que esta última semana de plazo es la "los dudosos", si bien la previsión es que la cifra de empleados voluntarios cubra las 3.421 salidas que propuso la compañía o "quedarse muy cerca" de ello.

En caso de que la adscripción voluntaria al ERE no cubra las 3.421 salidas previstas, la operadora podrá acometer despidos forzosos. Además, la empresa se ha reservado límites de adhesión en áreas de actividad consideradas como críticas.

COSTE DE 1.300 MILLONES

Según informó Telefónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 3 de enero, el coste de este despido colectivo se estima en alrededor de 1.300 millones de euros (antes de impuestos) y no tendrá impacto en caja.

De este modo, el coste promedio por trabajador se situará en unos 380.000 euros, una cifra inferior a la de los planes de salidas acometidos por la compañía en los últimos años.

En esa línea, Telefónica calcula que los ahorros anuales promedio de gastos directos se situarán alrededor de los 285 millones de euros a partir de 2025, si bien el impacto en generación de caja será positivo desde 2024, "al igual que la captura de ahorros", ya que la salida de empleados se estima que tendrá lugar ya desde el primer trimestre de 2024.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)