La Asociación Xacobea de Gastronomía y Turismo (Axgatur) se presenta en Madrid

Axgatur, siglas de la Asociación Xacobea de Gastronomía y Turismo, nace de la propia pasión por Galicia, por poner en valor sus raíces, su tradición, su gastronomía y toda la esencia de la Galicia más pura. Nace un proyecto que es ya una realidad. Axgatur trata de aunar en una sola asociación a proveedores y distribuidores; restaurantes de tradición gallega; agencias y profesionales del turismo; y otras entidades y profesionales vinculados.

Todos los actores implicados comparten una misión: poner en valor todos los atractivos turísticos de Galicia, especialmente los vinculados al Camino de Santiago, y conectar Madrid con esta tierra, sirviendo de nexo de unión para que los implicados puedan trabajar juntos en nuevas oportunidades de negocio.

En este sentido, Victoria Maseda, Presidenta de Axgatur, ha declarado que “con esta asociación se abre un horizonte muy amplio para, por ejemplo, todos los productores gallegos que defienden la tradición, que producen los ingredientes estrella de la gastronomía gallega y que desean comercializarlos en Madrid, y de ahí al resto de España”.

Esta asociación trabajará en que el viajero descubra la esencia de la gastronomía de Galicia y el Camino de Santiago, desvelando aquellos sentimientos más íntimos planteando múltiples iniciativas y mostrando al viajero catas, cursos de formación, degustaciones y talleres que muestren la esencia de la gastronomía gallega.

Además, con embajadores como Fernando Romay o Sergio Pazos, gallegos de pro, Axgatur inicia una andadura apoyada por grandes y pequeños empresarios y productores, que son el alma del turismo y la gastronomía de la Comunidad Autónoma. La Xunta de Galicia, de la mano de José Manuel Merelles, Director de la Axencia de Turismo, también ha querido mostrar su apoyo, señalando la necesidad de reunir a todos en el mismo proyecto para seguir poniendo en valor el turismo y la gastronomía de Galicia, no sólo en la relación tan estrecha entre Madrid y Galicia, sino también a nivel nacional. Merelles también destacó el record absoluto de visitas este 2023 en Galicia, con 6 millones de viajeros y de 450000 peregrinos del Camino de Santiago.

Axgatur ya no es un proyecto, es ya una realidad y un sueño cumplido. Toca trabajar para tender puentes y fortalecer el Camino de Santiago como experiencia gastronómica e implicar a todos los territorios que quieran sumarse.

La asociación quiere agradecer a Casa de Galicia en Madrid, Coren, Embutidos Lalinense, Ganaderos de Asoporcel, Patatotas, El Heredero 1960, Pazo de Pondal, Masseda Catering de origen, Coworking Centro Gallego de Madrid, y Grupo RV Edipress, por hacer de la presentación en Madrid, un éxito rotundo, y el principio de una aventura ilusionante.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.