La campaña del pulpo comienza el 1 de julio tras un parón de tres meses: un mes por parada biológica y dos meses de veda

El inminente inicio de la campaña del pulpo el próximo martes 1 de julio motivó esta mañana una reunión para hacer seguimiento del plan experimental para la gestión de este cefalópodo, aprobado a finales de marzo. El director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Cándido Rial, repasó junto con los representantes de la Federación Gallega y las Federaciones Provinciales de Cofradías la estrategia llevada a cabo hasta la fecha, tras tres meses de pausa en la actividad.

La extracción del pulpo se encuentra actualmente en período de veda en Galicia, precedida por un mes de parada temporal en abril. Este período de veda prohíbe expresamente la captura de esta especie por cualquier arte en aguas bajo competencia gallega, tanto interiores como exteriores.

En el plan reforzado hoy por Rial y los representantes del sector, no varían ni los kilos marcados como captura máxima ni las especies acompañantes que pueden capturarse, y se confirma que los horarios permanecerán igual, tal como se recoge en el DOG. Cabe señalar que, según la evolución de la campaña, las cuotas máximas diarias de captura y desembarque podrán sustituirse por topes semanales.

El director general recordó también la particularidad de las labores de laboreo, que consisten en el traslado a bordo de las embarcaciones de las nasas desde el lugar de almacenamiento, durante los tres días naturales previos al inicio y los tres días posteriores al cierre de la campaña. Estas labores estarán autorizadas, pero en ningún caso las embarcaciones podrán abandonar el puerto una vez depositadas las nasas.

Colaboración y vigilancia
También estuvieron presentes representantes de Gardacostas de Galicia, que informaron sobre las tareas de vigilancia realizadas durante estos meses contra el furtivismo, con la incautación reiterada de nasas y cacharros de pulpo a lo largo de la costa gallega. Estas operaciones han resultado en la devolución al mar de más de 1.700 kilos de este cefalópodo.

Se selló esta mañana el compromiso de extremar la colaboración entre la Administración autonómica y el sector para seguir controlando de forma exhaustiva la actividad ilegal en la extracción de esta especie. La valiosa labor de Gardacostas se verá reflejada en el riguroso funcionamiento del plan, tras el gran esfuerzo realizado en estos tres meses con la vista puesta en la preservación sostenible del recurso y el objetivo de que su valor de mercado sea lo más competitivo posible.

Desde Gardacostas se solicitó la colaboración estrecha de las cofradías en lonjas y puntos de descarga para evitar ventas ilegales que ponen en riesgo la conservación de este preciado producto pesquero.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.