La Escuela de Verano 2024 para el Liderazgo Femenino en la Era Digital se celebrará en Varsovia

Tras el gran éxito de las ediciones anteriores celebradas en España (2023) y previamente en República Checa (2022) y Portugal (2021), la renombrada Academia Europea de Liderazgo de Huawei ha anunciado la cuarta edición de la Escuela de Verano para el Liderazgo Femenino en la Era Digital, que se celebrará entre los días 21 al 26 de julio de 2024 en Varsovia (Polonia). Este programa volverá a reunir a numerosos expertos de talla mundial, líderes de opinión y mentores para una formación intensiva de una semana de duración, comparable a los programas MBA de primer nivel ofrecidos por las principales universidades, en la que participarán 29 mujeres de distintos países europeos.

Como parte de Seeds for the Future, la iniciativa general de Huawei para impulsar el talento, las Escuelas para el Liderazgo Femenino en la Era Digital ponen de manifiesto el firme compromiso de la compañía con el avance de la inclusión digital y la reducción de la brecha de género. Su objetivo es proporcionar una plataforma para que las mujeres prosperen y lleven a Europa hacia un futuro digital más inclusivo y sostenible.

Tony Yong Jin, Vicepresidente Ejecutivo de Huawei para la Región Europea, ha señalado: "La Academia Europea de Liderazgo está redefiniendo el panorama del desarrollo del talento, garantizando que Europa se mantenga a la vanguardia de la transformación digital. Huawei está comprometida con la defensa del liderazgo femenino y, en este sentido, estamos orgullosos de ser testigos de cómo nuestros programas empoderan a personas meritorias para que desarrollen todo su potencial." A este respecto, Selina Wen, Representante Principal de Huawei ante las Instituciones Europeas, añade: "La Escuela de Verano 2024 representa una oportunidad excepcional para que las futuras líderes adquieran conocimientos sobre tecnologías de vanguardia. Esperamos colaborar con nuestros socios polacos para ofrecer una mejor experiencia educativa, especialmente ante la próxima presidencia polaca de la UE."

Por su parte, Berta Herrero, Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de Huawei Europa y Directora de las Escuelas para el Liderazgo Femenino en la Era Digital, ha destacado: "Con la IA generativa a punto de revolucionar varios aspectos de nuestras vidas, priorizar la inclusividad en esta nueva ola tecnológica es hoy un imperativo. Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la configuración del mundo del mañana, y son sus capacidades y talentos únicos los que pueden garantizar que las futuras herramientas y estructuras beneficien a todos. Estoy muy orgullosa de que nuestras Escuelas ofrezcan becas completas a candidatas de orígenes y geografías muy diversos, contribuyendo a que la visión de la igualdad de oportunidades se traduzca eficazmente en una realidad tangible."

Ryszard Hordynsky, Director de Estrategia y Comunicaciones de Huawei Polonia, ha manifestado: "Nos complace que la edición de este año de la Escuela de Verano para el Liderazgo Femenino en la Era Digital se celebre en Varsovia, en el corazón de Polonia. En Huawei estamos profundamente convencidos del enorme potencial de las mujeres en el campo de las nuevas tecnologías. Según Eurostat, tenemos una de las tasas más altas de participación femenina en los ámbitos relacionados con la ciencia y la tecnología. La media de la UE es del 52%, mientras que en algunas zonas de Polonia esta tasa alcanza el 60%. Esta es una prueba innegable de que, como sociedad, hemos dado un gran paso adelante. Estamos viendo enormes beneficios derivados de una mayor representación de las mujeres en el campo de las STEM. Diversidad de perspectivas, mayor innovación, flexibilidad de pensamiento y mejores capacidades para resolver problemas son solo algunos de ellos."

"Por esta razón –como empresa apoyamos activamente a las escuelas y universidades polacas, ofreciendo programas e iniciativas que ayudan a desarrollar las habilidades tecnológicas de las mujeres y las animan a dar forma al futuro digital, --añade Hordynsky--. Estamos orgullosos de contribuir a este cambio y esperamos con impaciencia la Escuela de Verano para el Liderazgo Femenino en la Era Digital, que se celebrará en Polonia por primera vez este año. Será un momento muy especial para nosotros, sobre todo porque este año se cumple el vigésimo aniversario de la presencia de la compañía en nuestro país. Además, es una muestra de agradecimiento y una confirmación del importante papel que desempeña Polonia en el mapa tecnológico mundial".

Sobre las Escuelas de Liderazgo Femenino en la Era Digital

Huawei y las Escuelas para el Liderazgo Femenino en la Era Digital (que forma parte de la Academia Europea de Liderazgo) pretenden reconocer y apoyar activamente el inmenso potencial del talento femenino, capacitando a las mujeres para liderar la revolución tecnológica.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de abril de 2024 y es posible presentarse a través del sitio web de la Academia Europea de Liderazgo: https://www.europeanleadershipacademy.eu/. Un jurado independiente, integrado por líderes en el ámbito empresarial, académicos, responsables políticos, defensores de la igualdad y representantes de la sociedad civil de toda Europa seleccionará a las 29 candidatas recibirán becas completas para este programa de una semana de duración. Se elegirán participantes de cada uno de los 27 Estados miembros de la UE, y se reservarán plazas adicionales para representantes de los Seis Balcanes Occidentales y Ucrania.

Desde su fundación en 2021, los programas de la Academia Europea de Liderazgo han recibido más de 9.000 solicitudes de toda Europa, lo que los ha convertido en una oportunidad de primer orden para las mujeres que desean redefinir el futuro de la tecnología. Los módulos abarcan diversos temas, como el liderazgo, la ética de la IA, la oratoria, las tecnologías emergentes, la sostenibilidad, el emprendimiento, la diversidad, la tecnología para el bien, la innovación abierta, la transición de las humanidades a las STEM, la colaboración global, la ciberseguridad o la gestión de proyectos.

Para las jóvenes, participar en los programas de la Academia Europea de Liderazgo representa una experiencia única en la vida. La representante austriaca de 2021, Lisa Oberaigner, ha declarado: "Me encantó que la Escuela de Verano me pusiera en contacto con líderes de entornos completamente distintos al mío. Esto me dio muchas perspectivas e ideas nuevas, lo que creo que ayuda mucho a desarrollar habilidades de liderazgo y a elegir una carrera". El programa tenía una interesante combinación de discursos, talleres y eventos sociales, ¡y el esfuerzo que Huawei hizo por nosotros fue increíble!" En 2022, la participante polaca Marta Musidlowska destacó: "No recuerdo cuándo fue la última vez que me sentí tan empoderada y tan cerca de mí misma", y su compañera sueca Elova Ryegard añadió: "Lo que está haciendo Huawei es increíble. Creo que todas las grandes empresas tecnológicas deberían hacerlo. porque es la manera de inspirar a las jóvenes para que se dediquen a la tecnología".

En vísperas de la Escuela de Verano 2023 en Valencia, la ministra española de Educación, Pilar Alegría, felicitó a las estudiantes deseando que "sepan aprovechar esta oportunidad única que les brinda Huawei. Cada una de vosotras venís de un país y ámbito de formación diferente, pero el objetivo es común: acabar con la brecha de género en Europa y promover el liderazgo femenino en la era digital."

Marc Angel, Vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro del Jurado, alabó la ambición de las Escuelas y habló de la necesidad de "promover las competencias y la educación digitales, cuestionar los estereotipos digitales y abogar por un mayor número de mujeres empresarias. Una economía y una sociedad sostenibles, justas, competitivas y equitativas requieren, en efecto, el compromiso activo de las mujeres".

En la clausura de la edición de 2022 en Praga, Christa Schweng, Presidenta del Comité Económico y Social Europeo (2020-2023), declaró: "La tecnología afecta a todos los aspectos de nuestras vidas. Los conocimientos digitales básicos serán importantes para el 90% de todos los empleos. Esto requiere diferentes conjuntos de competencias, por lo que programas como esta Escuela son tan importantes, ya que hoy en día solo 1 de cada 5 chicas opta por carreras tecnológicas."

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)