La hostelería lidera la comercialización de cerveza con un 80% de envases reutilizables

La hostelería se mantiene como el principal canal de distribución de cerveza en España, suponiendo en torno al 60% del total comercializado. En este sentido, la cerveza sigue siendo la bebida más consumida en hostelería, donde el 94% se da en un contexto social, y la más transversal entre el público adulto.

De hecho, el consumo de cerveza puede suponer entre el 25 y el 40% de la facturación de los bares, especialmente en los de menor tamaño. Asimismo, cabe destacar que el empleo generado por el sector cervecero alcanzó en 2022 los 450.000 puestos de trabajo, de los cuales casi el 87% corresponden el canal. 

La hostelería, por tanto, no solo impacta directamente en el desarrollo económico del sector de la cerveza en España, y viceversa, sino que se ha consolidado como un aliado clave para el fomento de una cultura cervecera cada vez más sostenible. Así, en un contexto en el que la responsabilidad medioambiental está ganando mayor terreno en todas las esferas de la sociedad, el sector cervecero español mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad en toda la cadena de valor.

“Conscientes de la presencia que la cerveza tiene en nuestra sociedad y en el día a día de los ciudadanos, así como su contribución a la dieta mediterránea; tenemos la obligación de poner en valor las buenas prácticas que venimos fomentando en el sector desde hace muchos años, de la mano de grandes aliados como es la hostelería”, explica Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España. “Por ello, desde la asociación acompañamos a las empresas cerveceras en su apuesta por la innovación para desarrollar soluciones que contribuyan a la sostenibilidad del medioambiente”, apunta.

Una alianza sostenible que apuesta por la circularidad del envase

Desde hace años el sector cervecero trabaja de la mano de la hostelería y el resto de los agentes implicados en la prevención de la generación de residuos, a fin de mitigar el impacto medioambiental de su actividad. En este sentido, impulsar la circularidad del envase es una de las principales metas que se persiguen desde Cerveceros de España a través de la reutilización, el reciclaje, la prevención del littering y el ecodiseño de los envases.

Los últimos datos registrados de consumo y ventas en hostelería son un claro ejemplo de los esfuerzos del sector: aproximadamente el 79% de la cerveza servida en este canal proviene de envases reutilizables, concretamente, un 48% de barril y un 31% de botellas reutilizables. En este sentido, impulsar la circularidad del envase es una de las principales metas para el sector de la cerveza y, por ello, desde Cerveceros 

“Desde Cerveceros de España somos plenamente conscientes del impacto positivo que podemos generar en lo que respecta a la gestión de envases. Por ello, estamos infinitamente agradecidos con el sector hostelero por acompañarnos en este camino. Continuaremos fortaleciendo esta unión en beneficio de ambos sectores, así como del disfrute de los consumidores”, añade Jacobo Olalla Marañón.

Consumo marcado por el estilo de vida mediterráneo

La manera en que se consume cerveza en nuestro país es moderada y está marcada por el estilo de vida mediterráneo. Así como el principal canal de comercialización es la hostelería, más del 90% de las ocasiones en que se consume cerveza se asocian con momentos de ingesta de otros alimentos, siendo además la opción favorita para acompañar las tapas tanto por el 77% de españoles como por el 57% de turistas extranjeros, según datos de hostelería de España.

Cabe añadir que, en la actualidad, el 13% de toda la cerveza que beben los españoles es sin alcohol, posicionando a nuestro país como el primer consumidor y productor de esta variedad en la Unión Europea. “La cerveza SIN es una alternativa para aquellos consumidores que no desean renunciar al placer de tomarse una cerveza, pero no pueden o no quieren consumir alcohol, ni si quiera en la baja graduación que esta tiene. Por ejemplo, cuando se va a conducir o una persona está embarazada”, concluye el director general de Cerveceros de España. 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.