La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, escenario de un calendario solidario muy especial

Sus paisajes y sus vinos, pero sobre todo su solidaridad. Son los principales motivos por los que la Asociación Down Araba-Isabel Orbe ha elegido Rioja Alavesa como escenario para la elaboración del calendario solidario que cada año prepara y que para 2025 contará con 12 meses con Rioja Alavesa como fondo.

Cada año los y las modelos de los calendarios solidarios esperan ilusionados y nerviosos que llegue el día de su sesión fotográfica. Les emociona verse posteriormente retratados en los meses elegidos. Estos calendarios solidarios tienen una doble misión: dar visibilidad al colectivo de personas con síndrome de Down a la vez que se muestran y dan a conocer rincones de la provincia de Araba/Álava. Se han escogido los municipios de Baños de Ebro/Mañueta y Villabuena de Álava/Eskuernaga para la realización de las fotografías en bodegas asociadas a la ruta como Araico y HPM (Hermanos Pascual Miguel), entre otras localizaciones.

No es el primer contacto que la Asociación Down Araba-Isabel Orbe ha tenido con Rioja Alavesa puesto que en la rifa solidaria que realiza cada 21 de marzo con motivo del “Día del Síndrome de Down”, han contado con la colaboración de otras bodegas pertenecientes a la ruta como Baigorri, Eguren Ugarte, Marqués de Riscal y Luis Cañas.

El calendario de 2025 es muy especial pues la asociación cumple 30 años desde su fundación en 1995. Una andadura que arrancó cuando un grupo de madres y padres se juntaron con inquietudes comunes sobre la integración educativa de sus hijos con síndrome de Down en aquellos tiempos. Su principal objetivo era que aquellos niños pudieran aprender lo mismo que sus hermanos y hermanas y acudieran a los mismos centros educativos.

Para adquirir estos calendarios solidarios es necesario contactar con la asociación tanto para conocer los puntos de venta de los mismos como para ofrecerse como punto de venta.

El objetivo de Down Araba-Isabel Orbe es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y a la promoción de la autonomía personal, para lo cual está trabajando en proyectos y programas destinados a lograr la inclusión social de las personas con síndrome de Down.

La Asociación cuenta con 56 familias asociadas, 20 personas socias colaboradoras y 20 personas socias voluntarias, tomando parte cada uno de ellos en los distintos programas que la Asociación lleva a cabo.

La Ruta del vino de Rioja Alavesa está encanta de colaborar con esta iniciativa y brindar como en las buenas celebraciones con el mejor vino por el aniversario de la Asociación Down Araba-Isabel Orbe; en el mejor escenario que se pueda imaginar, nuestros viñedos, nuestras bodegas, nuestro entorno; en definitiva, nuestra tierra.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos