La Torre BT de Londres se convertirá en un hotel tras su venta por 321 millones de euros a MSR Hotels

La Torre BT de Londres (Reino Unido), un edificio de telecomunicaciones, se convertirá en un hotel después de que BT Group acordara su venta a MCR Hotels por 275 millones de libras esterlinas (321 millones de euros), según un comunicado.

Esta operación forma parte de la simplificación de la cartera inmobiliaria de BT Group, que ya vendió su antigua sede, BT Centre, en 2019 por 210 millones de libras (245 millones de euros). Otra medida de la compañía de telecomunicaciones es la reducción del número de oficinas de su patrimonio de más de 300 a unas 30.

Desempeñando "un papel clave" en el intercambio mundial para la televisión en directo, MCR Hotels, propietario de unos 150 hoteles, entre ellos el TWA Hotel de Nueva York, planea asegurar el edificio como "punto de referencia londinense para el futuro".

El pago de la venta se efectuará a lo largo de varios años, a medida que los equipos de BT Group se vayan retirando progresivamente del edificio, y el pago final se efectuará cuando se complete la compra.

Para el director inmobiliario del Grupo BT, Brent Mathews "la torre ha desempeñado un papel vital en el transporte de las llamadas, mensajes y señales de televisión de la nación, pero cada vez distribuimos más contenidos y comunicaciones por otros medios".

"Este acuerdo con MCR permitirá que la Torre BT adquiera una nueva función, preservando este emblemático edificio para las próximas décadas", ha añadido.

Por su parte, el consejero delegado y propietario de MCR Hotels, Tyler Morse, ha asegurado que trabajarán para desarrollar propuestas que "cuenten su historia como hotel emblemático, abriendo sus puertas para que las disfruten generaciones venideras".

La BT Tower es una torre de comunicaciones catalogada de grado II situada en Fitzrovia, Londres. La estructura principal tiene una altura de 177 metros y, una vez terminada en 1964, superó a la Millbank Tower y se convirtió en la estructura más alta de la ciudad hasta 1980, cuando fue superada por la NatWest Tower.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.