La Xunta acusa a Ayuntamiento y Costas de "abandono de funciones" en el vertido por hidrocarburos en la Ribeiriña por lo que fueron cerrados varios bancos marisqueros

La Xunta acusa al Ayuntamiento de Pobra do Caramiñal y la Costas del Estado de "abandono de funciones" en el vertido por hidrocarburos en la Ribeiriña por la que fueron cerrados varios bancos marisqueros. La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Marta Villaverde, mantuvo un encuentro de trabajo con representantes del pósito en el que también se abordó la situación de los bancos marisqueros afectados por este episodio de contaminación.

La directora general criticó la gestión de la Demarcación de espaldas, a quién el Gobierno gallego requirió información sobre actuaciones en la zona del Estado en el año 2022 - de regeneración del borde litoral y de retirada de hidrocarburos en la parcela de la antigua fábrica de la Onza de Oro durante esas obras-, la presentación de una propuesta de investigación analítica para conocer el estado actual así como a proceder de forma inmediata a realizar los trabajos necesarios para la contención de la contaminación.

Así, explicó que el departamento estatal contestó al requerimiento de una investigación de manera incompleta, un mes después, por lo que fue remitido un nuevo requerimiento para que se subsanasen las deficiencias detectadas en un plazo de 10 días. El pasado viernes por la tarde fue recibida una nueva propuesta, que fue aprobada este martes por lo que se concede un plazo de 4 meses a Costas para que presente su informe final y, partir de los resultados obtenidos, se determinarán las actuaciones a seguir.

También señaló que fue solicitado en el mes de enero al Ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal un Informe sobre las medidas urbanísticas adoptadas, previstas o en curso en relación con las instalaciones de Hadasa, Información sobre las actuaciones o medidas de seguridad realizadas respeto a los residuos detectados y sobre las acciones destinadas a mitigar los riesgos ambientales y proteger la salubridad pública así como copias de los informes técnicos, expedientes o cualquier otra documentación relevante. Al no recibirse respuesta, el 18 de febrero se reitera la petición de información de la que, a día de hoy, no consta contestación.

Una actuación que contrasta que realizada por la Xunta, que intervino desde lo primero minuto desde que fue notificado el vertido. Por lo que respeta a la Consellería do Mar, activando el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan Camgal) y desplazando al lugar efectivos del servicio de Guardacostas de Galicia que inspeccionaron la zona y desplegaron material anticontaminación y realizaron trabajos de abatimiento mecánico de la lámina de agua contaminado para su eliminación. Asimismo, intervinieron técnicos tanto de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostenibilidade como de Augas de Galicia, ambos dependientes de la Consellería do Medio Ambiente e Cambio Climático.

Cierre de los bancos
Por otra parte, Marta Villaverde informó que la resolución de la Departamento Territorial de la Consellería do Mar, por la que no se permite la actividad marisquera en tres bancos marisqueros debido la detección de presencia de hidrocarburos en los análisis realizados por el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar). Esta modifica la emitida en febrero que autorizaba la extracción de navaja en marzo y moluscos bivalvos a pie en los meses de marzo, abril y mayo.

En esta línea, señaló que el cierre de estas zonas productivas está condicionado a los resultados de próximos análisis que realice el Intecmar para comprobar la evolución de la presencia de hidrocarburos y, en caso de que se constate una mejoría, se evaluará la reapertura de los bancos afectados.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.