La Xunta apuesta por el potencial de Galicia para convertirse en un referente del turismo náutico "sostenible y de calidad" con su apoyo a las competiciones deportivas

La xerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, destacó hoy la apuesta del Gobierno gallego para convertirse en un referente del turismo náutico "sostenible y de calidad", que será uno de los "alicientes de peso para todos los que nos visitan", ya que Galicia tiene potencial para "transformarse en un destino de primera orden" en este ámbito.

"Es, sin duda, un desafío crucial que nos diferenciará y nos situará al frente de un turismo sustentado sobre el territorio, el cuidado del medio ambiente y la gestión eficiente de las infraestructuras", resaltó Méndez en la presentación del 39º Trofeo Príncipe de Asturias, que se celebrará en el Monte Real Club de Yates de Baiona del 6 a 8 de septiembre. En el acto estuvo acompañada del presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez; la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez Méndez; y el alcalde de Baiona, #Jesús Vázquez Almuíña.

La Xunta de Galicia apela al valor añadido que aporta la combinación entre turismo y deporte con pruebas deportivas de primer nivel para incrementar la presencia internacional de la marca Galicia y dar a conocer a través de competiciones como estas la oferta turística de la comunidad y, sobre todo, de Baiona. La Xunta está haciendo una fuerte apuesta para convertir la Comunidad en el destino preferido de los amantes de la náutica. Actualmente con la ayuda de los fondos europeos Next Generation invirtió más de 3 millones de euros para modernizar las infraestructuras náuticas, con acciones de mejora de eficiencia energética o la digitalización de recursos.

Pruebas deportivas como el Trofeo Príncipe de Asturias contribuirá también a proyectar la comunidad gallega como un lugar idóneo para acoger eventos deportivos de primer nivel. Por eso, cabe destacar la importancia de la calidad de los servicios que se prestan en los puntos de amarre como es el caso del Monte Real Club de Yates de Baiona, que cuenta con la certificación de Galicia Calidade y la Q de Calidade. En estos días los deportistas podrán conocer de primera mano los productos certificados por el organismo dependiente de Turismo de Galicia con degustaciones diarias al final de las pruebas de empresas como Estrella Galicia, Cabreiroá, Pazo de Anzuxao, Santo André, Pazo do Queixo, Conservas Lago Paganini, Cabo de Peñas, Jealsa, Tartas de la Abuela y Coren.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos