La Xunta apuesta por la formación de los empleados públicos en materia de protección de datos para garantizar una administración más segura

Un total de 70 personas empleadas públicas participan desde hoy en la tercera edición del Curso superior en protección de datos, organizado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) y el Nodo CIBER.gal.

El curso fue inaugurado esta tarde por la directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos; el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino; y el director de la acción formativa, Gustavo Herva Iglesias.

La directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos, incidió en la importancia de que el desarrollo de las nuevas tecnologías a nivel de la Administración pública vaya acompañado de una clara preocupación por la seguridad como factor decisivo en la implantación de la Administración electrónica y de la sociedad de la información. "Por eso, uno de los objetivos de la Xunta para continuar avanzando en la implantación de la e-Administración es mejorar la seguridad para minimizar los posibles incidentes en este ámbito, garantizar la confidencialidad de la información y asegurar la continuidad de los servicios prestados", afirmó.

Sonia Rodríguez-Campos resaltó el apoyo constante de la Escuela a todas aquellas actividades formativas que contribuyan a la capacitación de los empleados públicos y garantizar una administración más eficiente y segura. Este curso comporta una relevancia especial dentro del sector público a consecuencia del auge de la Administración electrónica, que trae consigo numerosos retos a los que los empleados públicos deberán hacer frente.

Por este motivo, según la directora de la EGAP, se hace ineludible a convocatoria de actividades formativas que contribuyan a crear un escenario de seguridad jurídica.  Además, Sonia Rodríguez-Campos señaló que el curso es una muestra más del esfuerzo y el compromiso por parte de la Escuela por ofrecer una formación anual completa, actualizada y de calidad en aquellas materias de relevancia para lo personal empleado público mediante cursos y acciones formativas en relación con el ámbito digital.

"Es fundamental contar con profesionales bien preparados en la materia y que actualicen los conocimientos y las herramientas necesarias para preservar la información y luchar contra los delitos informáticos, así como saber prevenir las amenazas y los ciberataques", concluyó.

Por su parte, el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino, destacó la importancia de que las personas que trabajan en las Administraciones públicas conozcan el funcionamiento y su responsabilidad en los procesos que implican el procesamento de datos de carácter personal.

Además, destacó que la Xunta tiene en marcha desafíos como la automatización de procesos o el avance de la interoperabilidad en la Administración, o iniciativas que implican el uso de datos de carácter personal en la sanidad, el territorio inteligente, los nuevos modelos de movilidad, la gestión del rural y del sector primario o en los servicios sociales, entre otros.

En este sentido, indicó que "debemos estar preparados para estos nuevos escenarios, sobre todo teniendo en cuenta la apuesta de Galicia por la especialización tecnológica como oportunidad para reducir las brechas entre los territorios rurales y urbanos, para ganar calidad de vida o para generar riqueza y empleo".

De sucesivo, Elena Davara y Laura Davara ofrecieron una clase magistral sobre las 10 pautas para cumplir en protección de datos y 10 pautas para redes sociales.

Objetivos
La tercera edición del Curso superior en protección de datos, con una duración de 115 horas, pretende ahondar en el conocimiento de la protección de datos, tanto desde una perspectiva técnico-jurídica cómo práctica.

Los objetivos de esta acción formativa de modalidad mixta (presencial, telepresencial y teleformación) son concienciar al alumnado sobre la importancia del derecho fundamental a la protección de datos personales, para lo cual es necesaria la aplicación de buenas prácticas de acuerdo con la normativa vigente.

También abordará los principios básicos de seguridad y las medidas que es necesario implantar en los sistemas de información desde la perspectiva del riesgo. Asimismo, proporcionará una visión global de la protección de datos personales, así como las funciones y responsabilidades de las personas que intervienen en su procesamiento.

Entre las materias que se impartirán destacan la responsabilidad de la Administración pública en el tratamiento de los datos; los derechos de la ciudadanía respeto al tratamiento de sus datos personales; la normativa y el régimen sancionador; el esquema nacional de seguridad; la protección de datos personales en salud, menores y en la Xunta de Galicia; la garantía de los derechos digitales en la Ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD); la inteligencia artificial en las Administraciones públicas o la videovigilancia, entre otros temas.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)