La Xunta continúa con el plan de intervenciones arqueológicas con actuaciones en el Castro de Cameixa

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, se desplazó esta mañana al ayuntamiento de Boborás para, de la mano de su alcaldesa, Patricia Torres, supervisar el comienzo de los nuevos trabajos de consolidación y acondicionamiento en el Castro de Cameixa, con el objetivo de ampliar su investigación y revalorización. La actuación se enmarcan en el Plan de intervenciones arqueológicas de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, que en este año contempla un total de 32 acciones en 30 ayuntamientos de todo el territorio.

Manuel Pardo explicó que, con un presupuesto de 17.300 €, estas tareas vienen a dar continuidad a las campañas anteriores, realizadas desde 2018, para favorecer la puesta en valor de este sitio histórico de obligada referencia en la bibliografía especializada porque permitió replantear los distintos períodos de la cultura castreña. Así, con esta nueva actuación, el Gobierno gallego lleva invertido hasta el momento en el yacimiento más de 75.000 €.

Las labores, con un período estimado de 15 días, se concentran en limpiezas y desbroce de vegetación del entorno, en la diagnosis del estado de conservación y en la consolidación de los restos arqueológicos descubiertos. Además, también se hará un levantamiento topográfico en tres dimensiones del área de actuación y un dibujo de las estructuras exhumadas. Todo esto se completa con la recogida de muestras y documentación gráfica.

Ocho intervenciones arqueológicas en la provincia de Ourense
En la provincia de Ourense, con ocho acciones en 10 localidades, el Gobierno gallego colabora con los ayuntamientos en la recuperación patrimonial de la Cibdá de Armea en Allariz, un yacimiento castreño romanizado en el que se está interviniendo, y en la puesta en valor del antiguo monasterio de San Xoán de Camba en Castro Caldelas, con labores que están aún por comenzar. También en la revalorización de la cámara megalítica y su túmulo en la mámoa 1 de Veiga de Maus Salas, en Muíños.

Además, este verano se llevó a cabo a limpieza y desbroce de vegetación en los castillos de la Limia, titularidad de la Xunta, un conjunto compuesto por la Torre del Castro, en el ayuntamiento de Sandiás, el Castillo de la Pena, en Xinzo de Limia, y la torre de Firbeda, en Porqueira.

A estos proyectos, se suman en avión los trabajos de excavación y conservación previstos en el Castro de San Vicenzo; en  Beariz, la excavación y consolidación articulada sobre el Castro de Garfián; en Boborás, la actuación contemplada en el Castro de Cameixa, y, en Nogueira de Ramuín, varios procesos en ejecución que tienen que ver con el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, con el paraje de Santa Baia y con la capilla de San Miguel de Canal.

La Consellería de Cultura, Lengua y Juventud hace una inversión total en el Plan de intervenciones arqueológicas 2024 de 551.162 €, destinando a la provincia de Ourense 166.400 €.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.