La Xunta continúa con el plan de intervenciones arqueológicas con actuaciones en el Castro de Cameixa

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, se desplazó esta mañana al ayuntamiento de Boborás para, de la mano de su alcaldesa, Patricia Torres, supervisar el comienzo de los nuevos trabajos de consolidación y acondicionamiento en el Castro de Cameixa, con el objetivo de ampliar su investigación y revalorización. La actuación se enmarcan en el Plan de intervenciones arqueológicas de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, que en este año contempla un total de 32 acciones en 30 ayuntamientos de todo el territorio.

Manuel Pardo explicó que, con un presupuesto de 17.300 €, estas tareas vienen a dar continuidad a las campañas anteriores, realizadas desde 2018, para favorecer la puesta en valor de este sitio histórico de obligada referencia en la bibliografía especializada porque permitió replantear los distintos períodos de la cultura castreña. Así, con esta nueva actuación, el Gobierno gallego lleva invertido hasta el momento en el yacimiento más de 75.000 €.

Las labores, con un período estimado de 15 días, se concentran en limpiezas y desbroce de vegetación del entorno, en la diagnosis del estado de conservación y en la consolidación de los restos arqueológicos descubiertos. Además, también se hará un levantamiento topográfico en tres dimensiones del área de actuación y un dibujo de las estructuras exhumadas. Todo esto se completa con la recogida de muestras y documentación gráfica.

Ocho intervenciones arqueológicas en la provincia de Ourense
En la provincia de Ourense, con ocho acciones en 10 localidades, el Gobierno gallego colabora con los ayuntamientos en la recuperación patrimonial de la Cibdá de Armea en Allariz, un yacimiento castreño romanizado en el que se está interviniendo, y en la puesta en valor del antiguo monasterio de San Xoán de Camba en Castro Caldelas, con labores que están aún por comenzar. También en la revalorización de la cámara megalítica y su túmulo en la mámoa 1 de Veiga de Maus Salas, en Muíños.

Además, este verano se llevó a cabo a limpieza y desbroce de vegetación en los castillos de la Limia, titularidad de la Xunta, un conjunto compuesto por la Torre del Castro, en el ayuntamiento de Sandiás, el Castillo de la Pena, en Xinzo de Limia, y la torre de Firbeda, en Porqueira.

A estos proyectos, se suman en avión los trabajos de excavación y conservación previstos en el Castro de San Vicenzo; en  Beariz, la excavación y consolidación articulada sobre el Castro de Garfián; en Boborás, la actuación contemplada en el Castro de Cameixa, y, en Nogueira de Ramuín, varios procesos en ejecución que tienen que ver con el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, con el paraje de Santa Baia y con la capilla de San Miguel de Canal.

La Consellería de Cultura, Lengua y Juventud hace una inversión total en el Plan de intervenciones arqueológicas 2024 de 551.162 €, destinando a la provincia de Ourense 166.400 €.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos