La Xunta convoca las ayudas complementarias para los universitarios gallegos que participan este curso en el programa Erasmus+

La Xunta publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de las ayudas complementarias para el alumnado de las universidades públicas del Sistema universitario de Galicia que participa este curso en el programa comunitario Erasmus+.

El plazo para tramitar las solicitudes estará abierto desde mañana hasta el día 2 de febrero. Los interesados deberán realizar la solicitud por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

El importe de la ayuda varía en función del país de destino. De este modo, es de 195 euros/mes para los países de destino del grupo 1 (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega y Suecia), de 165 euros/mes para los del grupo 2 (Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Grecia, Francia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal) y de 125 euros/mes para los del grupo 3 (República de Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía).

Además, en el caso de existir remanente de crédito, se adjudicará una cuantía uniforme de 500€ entre las personas solicitantes que realicen una estadía igual o superior a cinco meses y cuenten con los expedientes con mayor nota media.

Estas becas  funcionan como complemento a las allegadas por la Unión Europea para los estudiantes que están en este programa de movilidad. El Gobierno gallego mantiene un presupuesto de más de 1,5 M€ para dar cobertura con esta convocatoria a todos los alumnos que reciben la ayuda comunitaria.

Requisitos

Para solicitar la beca el estudiante deberá estar matriculado en el curso 2023/24 en cualquier grado de las universidades públicas del Sistema Universitario de Galicia (SUG) y participar en el dicho programa de movilidad universitaria cómo beneficiario de la ayuda del programa Erasmus gestionada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, en estadías de entre dos y nueve meses.

No podrán optar a la ayuda los que ya habían disfrutado de ella en convocatorias anteriores y el alumnado que, con nacionalidad distinta a la española, realice la movilidad nos sus países de origen.

El objetivo de esta línea de ayudas es favorecer la participación del alumnado en este programa de movilidad, que facilita conseguir una dimensión internacional de los estudios y un enriquecimiento de los itinerarios curriculares.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.