La Xunta destaca el impacto de la campaña ‘Merca no teu comercio’ para incentivar las compras de proximidad y dinamizar los negocios de los barrios y municipios rurales

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y por el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, participó esta tarde en el acto de entrega de premios de la campaña Merca no teu comercio, correspondiente al barrio de la Ponte, en Ourense. En esta ocasión, se repartieron 20 tarjetas regalo de 50 euros cada una para canjear en los establecimientos adheridos a la iniciativa.

El evento forma parte de una acción conjunta impulsada por la Xunta de Galicia y la Federación Galega de Comercio, que se está desarrollando en las cuatro provincias gallegas y que se prolongará hasta finales de octubre. El objetivo principal es incentivar el consumo local y reforzar el valor del comercio de proximidad, con especial atención a los municipios rurales y a los barrios que carecen de una asociación comercial estructurada. En el acto también estuvo presente la presidenta de la Federación de Comercio de Ourense, Beatriz Gómez.

Durante su intervención, el conselleiro felicitó a las personas premiadas y agradeció su apuesta por el pequeño comercio, del que destacó que es fuente de vida para los barrios y villas, genera empleo y fortalece los lazos de la comunidad. También valoró las novedades de esta edición, marcada por su expansión más allá de las grandes ciudades, extendiéndose a nuevas zonas y alcanzando a un mayor número de negocios y consumidores. En concreto, está previsto que se celebren actos de entrega de premios en 40 localidades distintas, beneficiando a la población y establecimientos de hasta 80 municipios, con la participación de más de 60 asociaciones de comerciantes.

González destacó, además, que Merca no teu comercio se integra en el convenio anual firmado con la Federación Galega de Comercio, en cuyo marco se promueven actuaciones orientadas a la mejora del sector. En este sentido, reconoció el compromiso de la entidad, así como su labor organizativa y su papel clave para que estas campañas se materialicen en resultados con impacto en el territorio.

Dinamización en las cuatro provincias
La campaña se desarrolla en las cuatro provincias gallegas mediante acciones quincenales que se extenderán hasta el 31 de octubre. Las personas consumidoras pueden registrar sus compras a través de la página web www.mercanoteucomercio.com, o también pueden hacerlo los propios comerciantes. En total, se distribuirán 40.000 euros en tarjetas en toda Galicia —10.000 euros por provincia— con el propósito de apoyar y revitalizar el tejido comercial local.

Estas tarjetas pueden emplearse en los comercios locales de las respectivas localidades hasta el 31 de diciembre, contribuyendo así a un retorno directo en la economía de los establecimientos de proximidad. En la provincia de Ourense, la campaña está actualmente activa en municipios como A Gudiña, A Veiga, O Bolo, Viana do Bolo o Vilariño. Toda la información puede consultarse en la web de la iniciativa.

Plan estratégico de comercio
El titular de Emprego, Comercio e Emigración enmarcó esta actuación en el Plan Estratéxico do Comercio de Galicia 2025-2030, dotado con 320 millones de euros y que contempla 74 acciones dirigidas a mejorar la competitividad, fomentar la dinamización y reforzar la gobernanza del sector.

El plan, dirigido a comerciantes, asociaciones, federaciones, centros comerciales abiertos, plazas de abastos, tejido artesanal y administraciones, incluye medidas pioneras como el programa de comercio de atracción Vilas Vivas, cuyo proyecto piloto se desarrollará en Ribadavia, así como el impulso de iniciativas consolidadas como los bonos Activa Comercio. También presta especial atención a la renovación generacional y al apoyo al emprendimiento.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.