La Xunta impulsa Galicia como un destino enogastronómico distintivo en el Gastronomic Forum de Barcelona

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, Martín Alemparte; el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; y la directora-gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez; visitaron esta mañana el expositor de Galicia en el Gastronomic Forum Barcelona.

En este marco, la conselleira puso en valor el amplio programa de actividades elaborado por la Xunta para promocionar los productos de calidad diferenciada de nuestra comunidad, incluyendo también los de Artesanía Alimentaria de Galicia. Así, habrá un aula de cata y degustación en la que se llevarán a cabo 15 acciones para dar a conocer la despensa gallega. El espacio gallego acogerá demostraciones de cocina con preparaciones culinarias la base de estos productos, dirigidas por profesionales del mundo de la restauración.

A mayores, en el expositor institucional están representadas un total de 21 empresas coexpositoras, representando la práctica totalidad de los sectores agroalimentarios y del mar de Galicia. Así, hay conservas, mariscos, huevos, vinos, cerdo celta, Ternera Gallega y diferentes sobremesas, como helados, mieles o aguardientes, entre otras producciones. Todas estas empresas cuentan, además, con el sello de Galicia Calidade.

Plan Saborea Calidad Diferenciada de Galicia
Todo este despliegue fue definido por la conselleira del Medio Rural como una clara demostración del compromiso del Gobierno gallego a favor de la promoción de la calidad alimentaria diferenciada de nuestra comunidad. Una apuesta que, añadió Gómez, se materializa en el Plan Saborea Calidad Diferenciada de Galicia, al que su departamento va a destinar más de ocho millones de euros el próximo año.

El objetivo de estas iniciativas es financiar las acciones directas de promoción de la Consellería y también facilitar aportaciones a los consejos reguladores para labores de divulgación y control de la calidad de sus productos. En esta misma línea, la titular de Medio Rural destacó también que se va a habilitar una línea de apoyo para la celebración de ferias y eventos gastronómicos promovidos por los ayuntamientos gallegos.

Por otra parte, la conselleira aprovechó también para trasladar su solidaridad y cariño a los afectados por la DINA y recordó, en este sentido, que su departamento movilizó un total de 60 efectivos para ayudar en las tareas de recuperación. Quiso, además, agradecer y poner en valor a disposición y profesionalidad de estos trabajadores, que se desplazan la Valencia con diferentes vehículos y maquinaria pesada.

La enogastronomía, recurso turístico de primera orden
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, resaltó la apuesta del Gobierno gallego por la enogastronomía recogida en la Estrategia de Turismo 2030, refiriéndose especialmente al producto y gastronomía como recursos propios y atractivos de primera orden.

Durante su participación en el Forum Gastronómico de Barcelona, junto con la directora-gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, el director de Turismo de Galicia enmarcó la promoción de los productos alimentarios en los comprados nacionales e internacionales, entre los que se encuentra la cita en la ciudad condal, donde las empresas certificadas con el sello Galicia Calidade mostrarán a los visitantes a calidad de los mismos y toda la potencialidad de la gastronomía gallega.

Datos del certamen
El Gastronomic Forum Barcelona se celebra desde hoy y hasta el próximo miércoles en el recinto de Montjuic da Fira, con la participación de más de 350 empresas expositoras. Bajo el lema "repensemos la restauración", el salón contará con un ciento de relatorios, mesas redondas y demostraciones culinarias, reuniendo más de 130 expertos del sector, entre ellos chefs reconocidos internacionalmente que acumulan un total de 42 estrellas Michelín.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.