La Xunta presenta en Fitur 2025 su programa turístico para reforzar su imagen de destino auténtico y global

Galicia presentará su propuesta de promoción anual como destino turístico a partir del próximo 22 de enero en Madrid en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, con una apuesta por consolidarse como un destino acogedor, auténtico y con proyección internacional. Lo hará con una propuesta programática en la que las gentes, el clima, la naturaleza, la calidad y los recursos culturales adquieren un protagonismo especial en la búsqueda de atender a un turista que busca, cada vez más, experiencias vitales enriquecedoras.

Un espacio que recibirá a los visitantes con el lema "Ya estás en Galicia!" les dará la bienvenida a una comunidad donde la calidad, la biodiversidad y la sostenibilidad serán los ejes de un recorrido por el patrimonio material e inmaterial del destino gallego.

El expositor, que acogerá la actividad promocional de Galicia hasta el 26 de enero, integrará elementos de la naturaleza de costa, del interior y del clima como refugio, representados por la rica vegetación y la biodiversidad de la comunidad. Tendrán presencia recursos culturales a través del patrimonio material e inmaterial junto con la herencia natural milenaria que continua viva repercutiendo en ámbitos sociales y económicos.

En base la estos principios, Turismo de Galicia contará con una programación que desarrollará principalmente los tres primeros días la feria -del miércoles al viernes- enfocados a profesionales, donde se prevén un total de 47 presentaciones de la Xunta de Galicia y de distintas entidades. En el fin de semana, Fitur se abrirá al público general, y será cuando las actividades del expositor se complementen con actuaciones y demostraciones de la cultura y artesanía gallega. La programación completa se puede consultar en la web www.turismo.gal

Reutilización y rediseño
La Xunta reutiliza, con un nuevo diseño más actual y en la línea de las demandas turísticas del momento, el stand de la pasada edición, que fue galardonado con el Premio al "Mejor Stand de Fitur 2024", con el objetivo de seguir parámetros de sostenibilidad aprovechando materiales y recursos ya disponibles.

Así, en un espacio de casi 1.100 m2, con más de 25 metros de pantallas led y apoyado en imágenes gráficas, el espacio transmitirá valores y sensaciones que intentarán aproximarse a las emociones que podrán sentir los visitantes si eligen Galicia como destino.

Además, como cada año, para favorecer e impulsar las relación comerciales y contactos con los empresarios del sector turístico gallego, se dispondrá de un área específica de trabajo y punto de encuentro para sus relaciones comerciales.

El stand será atendido por informadores profesionales con formación y experiencia en el ámbito de la información turística de Galicia, acogiendo y atendiendo de manera personalizada las demandas de los visitantes.

Fitur es de las primeras ferias turísticas del año en la que tendrá presencia Galicia este año -en el mes de enero también está en Irlanda y Finlandia-, que se completará con alrededor de 30 ferias de promoción de destino más de ámbito nacional e internacional.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.