Lete Lasa destaca el turismo deportivo como pilar de la economía gallega en la presentación de la Semana Azul (Hoxe en Galego)

Lete Lasa destaca el turismo deportivo como pilar de la economía gallega en la presentación de la Semana Azul que incorpora numerosas actividades hasta el 8 de octubre.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo incide en que la Semana Azul "es un instrumento ideal para difundir nuestra relación con el mar, un canal extraordinario para el intercambio cultural en nuestro territorio”.

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, acompañado por la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, participó en la mañana de hoy de la inauguración de la Semana Azul que tendrá lugar del 30 de septiembre al 8 de octubre organizada por el Cluster Náutico de la Ría de Vigo.

En sus palabras, el mandatario gallego destacó la importancia del turismo deportivo y destacó eventos como “el Congreso Internacional de Turismo Deportivo que celebramos cada año en el marco de la feria Sportur”, así como las montañas, los ríos, los mares, las experiencias de turismo BTT, las competiciones de golf, el Pantín Classic, el senderismo, los deportes acuáticos, el Camino de Santiago o las carreras populares que conforman la lista de la excelencia del turismo deportivo gallego en la que también está la Semana Azul que atraerá a los visitantes locales y al público nacional e internacional para conocer uno de nuestros tesoros como es la Ría de Vigo.

La Semana Azul, dijo, consta de diez días “con un gran programa de actividades donde reina la igualdad y la inclusión, ya que se trata de actividades para todo el mundo”. Lete Lasa destacó la importancia de las actividades de hasta seis modalidades náuticas como vela, surf, piragüismo, remo, motonáutica y pedalsurf. Además, también resaltó las numerosas demostraciones deportivas públicas como partidos de waterpolo, regatas de remo o traineras con clubes de dentro y fuera de Galicia o espectáculos de motos de agua que darán visibilidad a las empresas locales y despertarán el interés por la práctica de deportes acuáticos.

Por su parte, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, incidió en que la Semana Azul "es un instrumento ideal para difundir nuestra relación con el mar, un canal extraordinario para el intercambio cultural en nuestro territorio”.

Con todo, enfatizó, la Semana Azul persigue el mismo objetivo que la Xunta de Galicia lleva tantos años promoviendo con el Plan Galicia Saudable, esto es, una sociedad activa que aleje las enfermedades provocadas por el sedentarismo y la inactividad física. En este sentido hace falta destacar que la Semana Azul cuenta con personal con amplia experiencia en la adaptación de actividades para personas con movilidad reducida o con algún tipo de diversidad funcional.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos