Lidl recauda 100.000 de euros para Save the Children gracias a la venta de su flor solidaria

Lidl ha logrado recaudar 100.000 de euros para la ONG Save the Children, tras liquidar todas sus flores de pascua solidarias que puso a la venta el pasado mes de diciembre, donando el importe íntegro de su precio de venta (1,99 euros). La directora de RSC de Lidl España, Michaela Reischl, ha hecho entrega del cheque al director general de Save the Children, Andrés Conde.

Los fondos irán destinados al programa IMPULSA de la ONG, en concreto a la línea de intervención que pone el foco en la educación de jóvenes entre 16 y 18 años que provienen de familias en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social en España. Podrán atender a más de 250 jóvenes dotándoles de herramientas educativas, formativas y de apoyo psicológico para desarrollar sus competencias de cara a conseguir un empleo.

España, país de la Unión Europea con la mayor tasa de riesgo de pobreza infantil

Los últimos datos de Eurostat resaltan que España es el país de la Unión Europea con la mayor tasa en riesgo de pobreza y/o exclusión social infantil, viendo así afectadas su salud, desarrollo físico y mental, y sufriendo las consecuencias de la inequidad educativa.

Y es que, en palabras de Andrés Conde “Existe una relación clara entre una situación socioeconómica vulnerable en la adolescencia y el empleo de calidad en la edad adulta, y a pesar de que son muchos los factores que influyen en esta conexión, la educación resulta clave para romper este círculo”.

En efecto, según datos del 2020 extraídos del Informe Pobreza Infantil y Desigualdad Educativa en España, elaborado por el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, tres de cada diez jóvenes en hogares con menos recursos abandonan los estudios al terminar esta educación obligatoria, frente a solo 0,4 de cada diez en hogares con más capacidades económicas.

Consciente de ello, Lidl ha querido apoyar la causa en su última campaña navideña: “Las acciones solidarias que impulsamos desde Lidl buscan siempre favorecer la igualdad de oportunidades, ayudar a personas desfavorecidas o impulsar proyectos educativos que ayuden a los más pequeños y jóvenes a desarrollar habilidades de cara a un futuro. De ahí, que hayamos querido colaborar, una vez más, con Save the Children”, afirma Michaela Reischl, directora de RSC de Lidl España.

Lidl y su continuo compromiso con la sociedad

Desde hace casi 20 años, Lidl colabora con diferentes entidades que ayudan a los colectivos más vulnerables, entre las cuales se encuentra Save the Children. Las acciones llevadas a cabo durante este tiempo han permitido a la cadena recoger miles de toneladas de productos y recaudar cientos de miles de euros para bancos de alimentos y todo tipo de proyectos sociales, como becas de comedor y actividades extraescolares, construcción de escuelas, planes de formación y talleres de habilidades para el empleo.

En concreto, en los últimos cinco años Lidl ha logrado recaudar más de medio millón de euros únicamente para programas de Save the Children, haciendo posible que un centenar de niños y niñas tuviesen acceso a actividades y talleres de música, financiar parte de un nuevo centro de intervención en Sevilla o restaurar otro en Leganés, propulsar proyectos de alimentación saludable, ayudar a las familias más vulnerables afectadas por la crisis sanitaria o atender a niños y niñas víctimas de desastres naturales.

En palabras de Michaela Reischl “Como empresa no podemos permanecer ajenos a lo que sucede a nuestro alrededor. Por eso, para nosotros, es muy importante aprovechar nuestro altavoz para sumarnos a causas que defiendan y protejan los derechos de los más vulnerables. Asimismo, Andrés Conde ha resaltado que “el apoyo que recibimos por parte de empresas como Lidl es fundamental para ayudar cada año a miles de familias y afrontar nuestra misión como entidad”.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.