Llega Verifactu: las 5 grandes dudas que aún tienen las pymes y los autónomos antes del salto a la nueva factura digital

El sistema Verifactu de la Agencia Tributaria marca el inicio de una nueva era en la digitalización fiscal, que afectará a más de 7 millones de empresas y autónomos en España.  Aunque su uso es todavía voluntario, a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio para las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades y desde el 1 de julio del mismo año para el resto de contribuyentes, como autónomos o entidades en régimen de atribución de rentas. Pero ¿qué significa exactamente Verifactu? ¿Y qué implica para las pymes?

Un cambio de paradigma tan notable y que afecta a muchas pequeñas empresas trae de la mano muchas dudas sobre cómo funciona exactamente Verifactu y qué cambia respecto a la factura electrónica. Es por ello que Holded, el software líder en España de facturación para pymes y emprendedores, responde a algunas de las dudas más habituales para acompañarlos en este proceso:

Si dudas si Verifactu es obligatorio ya, qué ventajas/desventajas tiene empezar a utilizarlo y si hay más posibilidades de inspección si prefieres no utilizar aún este sistema. La respuesta es no, de momento. El sistema es todavía voluntario, siendo obligatorio a partir del 1/01/2026 para empresas y 1/07/2026 para personas físicas. Ahora bien, adherirse anticipadamente puede tener ventajas: aunque la Agencia Tributaria no establece beneficios formales, el hecho de remitir facturas directamente puede aumentar la percepción de fiabilidad fiscal por parte de la AEAT.

Otra duda recurrente tiene que ver con las facturas emitidas fuera del país. ¿También deben pasar por Verifactu? La clave aquí es la Ley Antifraude, que exige que todas las facturas —también las emitidas fuera de España si se está sujeto a esta legislación— cumplan con los requisitos técnicos, incluyendo un código QR que garantice su trazabilidad. Es decir, la factura debe reflejar claramente si se ha optado o no por Verifactu, pero en ambos casos debe poder comunicarse a la AEAT.

En cuanto a los errores o anulaciones, es importante saber que una factura solo puede anularse si previamente ha sido remitida a Hacienda y ha sido aceptada. Es decir, no se puede cancelar una factura unilateralmente. Este principio de inalterabilidad es una de las bases del sistema y cambia radicalmente la forma en la que muchas empresas han gestionado su facturación hasta ahora.

Los usuarios de plataformas como Amazon, Shopify u otros e-commerce también preguntan cómo se integra Verifactu con estos sistemas. La buena noticia es que, si usas Holded, este te permite automatizar ese flujo. El usuario puede decidir si quiere que las facturas se generen en borrador —y aprobarlas manualmente antes de enviarlas a la AEAT— o que se remitan directamente una vez creadas. Esta flexibilidad es clave para negocios que trabajan en múltiples canales de venta.

Por último, muchas pymes quieren saber si es posible “salirse” de Verifactu una vez dentro. La respuesta es ‘No’ de forma inmediata: la adhesión al sistema tiene carácter anual. Una vez se opta por enviar las facturas a la AEAT bajo Verifactu, esta decisión se mantiene hasta el 31 de diciembre del ejercicio en curso. Si se desea cambiar el modelo, debe hacerse con el inicio de un nuevo año fiscal.

Si tienes alguna duda más para subirte al barco de la facturación electrónica, Holded, -que está certificado y homologado por la propia AEAT y es colaborador social de esta- organiza webinars para resolver dudas de todo tipo. Puedes registrarte aquí. 

No obstante, no todos los profesionales estarán obligados a adaptarse a Verifactu. Existe lo que la Agencia Tributaria denomina la “regla de los 4 NO”, que exime de esta obligación a aquellos que cumplan con determinadas condiciones. En concreto, están excluidos los profesionales que no estén obligados a emitir facturas, las empresas que ya estén adscritas al SII (Suministro Inmediato de Información), quienes tengan su domicilio fiscal en el País Vasco o Navarra (al tener sus propias Haciendas Forales), y aquellos que cuenten con una resolución específica de exención emitida por la AEAT.

Conviene también tener presente el régimen sancionador asociado al incumplimiento de la normativa Verifactu. La Ley Antifraude contempla multas de hasta 50.000 euros para usuarios, como pymes o autónomos, que no remitan sus facturas conforme a los requisitos establecidos. Estas sanciones buscan asegurar que tanto el ecosistema empresarial como tecnológico se alineen con los nuevos estándares fiscales, y subrayan la importancia de contar con soluciones certificadas como Holded, que ya cumplen con todos los requisitos técnicos exigidos por la AEAT.

Con el objetivo de hacer más accesible esta transición, la campaña activa de verano de Holded ha apostado por un enfoque divulgativo y desenfadado. Bajo el lema “Veri verifactu, very very good with Holded”, y con una melodía que promete quedarse en la cabeza, la marca quiere transmitir que adaptarse al nuevo sistema puede ser más sencillo —y hasta divertido— de lo que parece.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.