Los 5 ‘must’ para que no te timen en el social commerce

Las redes sociales han transformado nuestra forma de comprar. Instagram Lives y TikTok Shop hacen más fácil que nunca descubrir y comprar las últimas tendencias en moda. Esto también ha abierto nuevas oportunidades para que las pequeñas empresas y las marcas emergentes conecten directamente con los consumidores. Pero por muy cómoda y emocionante que sea esta nueva forma de comprar, también conlleva nuevos riesgos. Karoline Bliemegger, experta en finanzas y directora de producto en Klarna, la red de pagos y comercio impulsada por IA, lo sabe bien y ha elaborado una guía con cinco consejos rápidos y sencillos para garantizar una experiencia de compra segura. Y es que, definitivamente, el comercio a través de las redes sociales está en auge en España. 

De acuerdo con el informe Adyen Index: Retail Report 2024, el 38% de los españoles ya reconoce haber probado en alguna ocasión esta opción de compra. Sin embargo, es entre los menores de 45 años donde mayor éxito tiene, y esta cifra asciende a 1 de cada 2 jóvenes. En cuanto a las plataformas preferidas por los consumidores, Facebook Marketplace es, en general, la opción más popular, mientras que Instagram lidera entre la Generación Z (13-28 años). En tercera posición: TikTok Shop.  

Por parte de las empresas, pese a que solo el 36% de ellas ofrecen esta posibilidad, aquellas que lo hacen reportan mejoras significativas en sus ingresos. Los sectores de salud y belleza (52%), reformas del hogar (48%) y moda de lujo (38%) lideran el ránking.   

"Comprar a través de las redes sociales es cada vez más popular, y una forma fantástica de encontrar inspiración y conseguir piezas únicas," afirma Karoline Bliemegger. "Sin embargo, es fundamental que los consumidores se mantengan alerta e informados para evitar ser víctimas de estafas o compras decepcionantes".  

De este modo, la experta comparte sus cinco consejos fundamentales  para comenzar a experimentar con este nuevo método de compra.

     1. Cuidado con las trampas del dropshipping 

Algunos vendedores en redes sociales utilizan modelos de dropshipping, lo que significa que no tienen inventario propio y envían directamente los artículos de terceros. Esto puede dar lugar a largos plazos de entrega, gastos de aduana inesperados y productos diferentes a los anunciados. Para detectar a un posible dropshipper, fíjate en los plazos de entrega imprecisos, las descripciones genéricas de los productos y las posibles fotos de archivo compartidas. Comprueba detenidamente las opiniones de los clientes y ten cuidado si el vendedor no puede proporcionar información clara sobre el origen del producto o no tiene presencia de marca más allá de las redes sociales.   
 
     2. Investiga antes de comprar   

Antes de pulsar ‘añadir al carrito’, tómate un minuto para comprobar la marca o el vendedor. Busca opiniones en plataformas como TrustPilot, consulta su web y verifica sus credenciales. La mala gramática de los anuncios, un número de seguidores sospechosamente bajo o los comentarios desactivados en las redes sociales pueden ser señales de que algo no va bien.   

     3. Elige métodos de pago seguros   

Evita las transferencias bancarias directas. En su lugar, opta por servicios de confianza que ofrezcan protección al comprador, como en el caso de Klarna. Además, si el comercio tiene disponible esta opción, te permitirá pagar en tres plazos sin intereses, por lo que solo se cobrará un tercio del importe total en el momento de la compra y podrás recibir los artículos para comprobarlos antes de que se cobre el importe total, por si fuera necesario reclamar.   

     4. Comprueba las políticas de devolución   

Los vendedores legítimos son transparentes en cuanto a devoluciones y reembolsos. Si no encuentras fácilmente la política de devolución, o si te parece complicada e imprecisa, procede con cautela.   

     5. Desconfía de los descuentos poco realistas   

Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. Los grandes descuentos en productos de moda o artículos de lujo de vendedores desconocidos suelen ser señales de alarma. Compara siempre los precios entre varias plataformas antes de comprar.     

"Nuestro objetivo es ayudar a los consumidores a comprar de forma más inteligente y segura, independientemente de dónde decidan comprar", añade Bliemegger. "Nuestras políticas de protección del comprador y nuestros pagos seguros están diseñados para ayudar a los consumidores a navegar con confianza a través de esta nueva y apasionante experiencia de compra".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.