Los apicultores protestarán si avanza el Programa de Vigilancia Obligatorio del Ministerio

Las tres organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado que llevarán a cabo movilizaciones si el Ministerio de Agricultura sigue adelante con su Programa de Vigilancia Obligatorio para los apicultores.

El alcalde de Valero y miembro de Asaja, Demetrio Canete, ha asegurado, durante su comparecencia ante los medios, que esta iniciativa acabará con su forma de vida, erradicará la apicultura, por lo que están abocados a la "desaparición".

Los apicultores han denunciado los requisitos sanitarios que se piden, al igual que los controles exigidos "cada vez que se mueva un colmenar a distintas zonas", como ha subrayado Canete, ya que son instrucciones "inviables tanto por tiempo, porque no se llegará a otras floraciones a tiempo con estos requisitos, como por dinero".

Como han recordado este viernes, el próximo lunes las OPA y cooperativas llevarán al Ministerio varias propuestas para defender su sector. Los apicultores salmantinos han reconocido que este nuevo programa viene impuesto por el "control de la varroasis de las abejas, cuando el propio apicultor es el que más lo cuida y lo trata".

Canete ha finalizado asegurando que "las trabas a la trashumancia" que les ponen son la muerte de la apicultura profesional y deja bien claro que "las colmenas no transmiten enfermedades a los humanos, no se usan antibióticos, no pastan en establos, sino que forman parte de la naturaleza".

Por otro lado, el miembro de COAG Rafael Canete ha denunciado que el precio de las mieles esté tirado por el suelo", mientras que se ha felicitado por la aprobación de un nuevo etiquetado en el que se ponga "el porcentaje de miel de cada país".

Los apicultores, al respecto, han asegurado que las mieles de importación tienen unos precios "imposibles" para los productores españoles, además de sufrir "pocos controles o traer siropes que no son miel", por lo que han pedido que el Gobierno español "actúe de inmediato".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.