Los primeros tickets para la Rugby World Cup Femenina England 2025 saldrán a la venta en septiembre

Para la décima edición del principal evento femenino habrá más de 400 mil tickets disponibles, comenzando en el Stadium of Light de Sunderland el 22 de agosto, más del doble de la cantidad disponible para RWC 2021 (jugada en 2022) en Nueva Zelanda, lo que hace que England 2025 sea la Rugby World Cup Femenina más grande y accesible hasta la fecha.

A lo largo de seis fines de semana, del 22 de agosto al 27 de septiembre, los fanáticos tendrán la oportunidad de ver a los 16 mejores equipos del mundo y a las principales estrellas del  rugby compitiendo en ocho estadios a lo largo y ancho del país, culminando con la gran final en la sede más grande, el estadio de Twickenham, en Londres.

En línea con la misión de World Rugby de ampliar el atractivo del deporte, se anticipa que el torneo será el evento familiar del año: una familia de cuatro personas – dos adultos y dos niños de 15 años o menos a partir del día del partido – podrán ver a las Red Roses en su partido inaugural en el Stadium of Light desde sólo £30.

Los precios de las entradas oscilarán entre £5 y £95 durante todo el torneo, y más del 60% de las entradas cuestan menos de £25, con precios para niños disponibles en todos los partidos, incluyendo la fase eliminatoria. También habrá entradas accesibles disponibles para todos los partidos.

Con el 95% de la población dentro de las dos horas de viaje hasta una sede, hay más oportunidades que nunca para que asistan fanáticos de todo el país anfitrión.

La demanda y crecimiento del rugby femenino han sido evidentes en los últimos años, con Inglaterra logrando un récord mundial de 58.498 espectadores en Twickenham cuando venció a Francia para asegurar el Grand Slam Femenino del Seis Naciones 2023; se espera que el récord se rompa en England 2025 el próximo año.

Los fans pueden registrarse en línea de forma gratuita para participar en la preventa el 24 de septiembre y asegurarse de estar entre los primeros en conseguir su lugar en el partido inaugural y en la tan esperada final en el estadio de Twickenham. Los fans que asistan a la gran final el 27 de septiembre de 2025 tienen garantizada doble de acción ya que con que la entrada disfrutarán la final de bronce.

Mastercard, socio global del torneo, también ofrece a quienes utilicen su tarjeta acceso a una venta prioritaria el 17 de septiembre de 2024 a través del sitio web oficial de venta de entradas de RWC 2025. Habrá disponibles entradas en todas las categorías de precios para los dos días de partido.

Anuncio de fase de grupos y sedes de la fase final

Antes de que salgan a la venta en octubre las entradas para partidos individuales, se anunciaron las sedes de los partidos de grupo y la de fase eliminatoria. Seis de las ocho sedes albergarán partidos de grupo durante tres fines de semana, comenzando con Sunderland (Stadium of Light), Brighton & Hove (Brighton and Hove Albion Stadium), Exeter (Sandy Park), Manchester (Salford Community Stadium), Northampton (Franklin's Gardens) y York (Estadio de la comunidad de York).

Exeter y Bristol (estadio Ashton Gate) albergarán los cuartos de final el fin de semana del 13 de septiembre, y este último también será sede de ambas semifinales el fin de semana del 19 de septiembre.

Inglaterra lista para encender la nación

Inglaterra, anfitrión y actual equipo número uno en el ranking femenino de World Rugby, entrará en acción el viernes 22 de agosto cuando se inicie el evento cumbre; el calendario completo de partidos y los horarios de inicio se anunciarán después del sorteo en octubre, tras la conclusión del WXV.

Las Red Roses jugarán en Northampton y Brighton & Hove durante la fase de grupos, con la posibilidad de jugar su partido de cuartos de final en Bristol si avanzan.

El Presidente de World Rugby, Sir Bill Beaumont, dijo: “Este anuncio marca un hito emocionante para el torneo, permitiendo a los fans agendar las fechas y hacer planes con amigos, familiares y compañeros de equipo.”

"Estamos contentos de que el torneo será la Rugby World Cup Femenina más accesible geográficamente, y también contará con la accesibilidad de los precios de las entradas, lo que garantizará que más fans que nunca puedan asistir a este momento generacional del rugby".

La Directora General de la Rugby World Cup Femenina 2025, Sarah Massey, dijo: “La Rugby World Cup Femenina 2025 será la celebración global más grande del rugby femenino. Los fanáticos pueden esperar personalidades que se destaquen, momentos imperdibles y rugby de emoción durante todo el torneo.”

“Con las entradas para el partido inaugural y la final a la venta en septiembre, los fans ya pueden registrarse a través del sitio web oficial de RWC 2025 para ser los primeros en acceder a las entradas. Sabemos que la demanda será alta, así que registren su interés ahora. Anoten las fechas en sus agendas y únanse a nosotros en las celebraciones”.

Fechas claves – 2024

  • 22 de agosto: Un año al comienzo de la Rugby World Cup Femenina 2025
  • 17 de septiembre: venta prioritaria de tickets para el Partido Inaugural y la Final para quienes posean tarjetas Mastercard y estén registrados en la web de RWC 2025
  • 24 de septiembre: Acceso en la preventa de tickets para todos los registrados en la web de RWC 2025 junto con clubes miembros de la RFU, cuerpos constituyentes y el England Rugby Club
  • 27 de septiembre – 12 de octubre: WXV (últimos clasificados a RWC 2025)
  • Octubre 2024: Sorteo de la Rugby World Cup Femenina 2025
  • Octubre 2024: Anuncio del calendario de partidos
  • Octubre 2024: Venta de tickets para todos los partidos, incluyendo una segunda venta de prioridad para quienes usen tarjetas Mastercard.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos