Los viajeros de China y EE.UU., los que mayor interés muestran en visitar España (según Turespaña)

Los viajeros chinos y estadounidenses muestran un alto interés por visitar España, por encima de la media, destacando su oferta cultural y gastronómica, según se desprende de los informes que se han analizado en la mesa redonda 'Sistema de Inteligencia Turística de Turespaña. Estudios e investigaciones de interés en EE.UU. y China', celebrada en el stand del organismo en Fitur.

En concreto, en la mesa redonda se han presentado cinco estudios realizados por las oficinas de turismo de Turespaña con el objetivo de resaltar la creciente importancia de España como destino turístico en estos mercados estratégicos.

Así, en ella han participado el consejero de turismo en Nueva York, Magí Catelltort Claramunt, la consejera de Turismo en Pekín; María Llinares Sanjuan, y el consejero de Turismo en Los Ángeles, Félix Alcaraz Vellisca, quienes han puesto en valor la producción de otros estudios que se elaboran desde las propias consejerías de Turespaña en el exterior y que completan la labor del organismo de poner el conocimiento e inteligencia turística a disposición del sector turístico español.

FORTALECER LA POSICIÓN DE ESPAÑA COMO DESTINO TURÍSTICO

En relación con el mercado chino, se han presentado tres estudios de la Consejería de Turismo en Cantón realizados para una Jornada de Formación, enfocados en fortalecer la posición de España como destino turístico y diseñados para ayudar al sector en su manejo dentro de este mercado.

'Destination Brand 19+23', elaborado por Inspektour, analiza la percepción y atributos de la marca España frente a otros destinos internacionales, ofreciendo claves para reforzar su posicionamiento. Según María Llinares, a la pregunta abierta a los encuestados sobre destinos atractivos en su conjunto, España quedó en cuarta posición, tras Suiza, Alemania y prácticamente a la par con Francia.

Además, ha añadido la consejera, más del 70% de los encuestados chinos vinculan su interés por hacer turismo con valores conectados con la cultura o actividades culturales, y la gastronomía, lo que posiciona a España como un destino "de interés y enorme potencial".

CAPTAR VIAJERO CHINO

Por su parte, el estudio 'Chinese Social Media in 2024', desarrollado por Dragon Trail International, "proporciona un manual práctico sobre las principales redes sociales chinas, sus tendencias y estrategias recomendadas para empresas turísticas según el tipo de negocio", ha explicado María Llinares.

Finalmente, 'China OTA Market 2024', estudio a cargo de Travellink, explora las principales plataformas de viajes online en China, ofreciendo análisis de perfiles de viajeros, tendencias y recomendaciones para trabajar con estas plataformas, esenciales para captar al viajero chino, que cada vez más viaja de modo independiente.

Por su parte, el consejero de Turismo en Nueva York se ha encargado de presentar el estudio realizado por la consultora de viajes MMGY, que analiza el perfil del viajero estadounidense que elige España como destino turístico.

El estudio, basado en los datos del informe 'Portrait of the US International Traveler', ofrece una visión detallada de las tendencias, motivaciones y preferencias de los viajeros de Estados Unidos que visitan España, ha explicado el consejero.

Entre las conclusiones más importantes del estudio, Magí Castelltort ha destacado que el turista estadounidense que visita España tiene 46 años y un ingreso anual promedio de 131.000 dólares, y proviene mayoritariamente de California, Florida, Nueva York, Texas e Illinois.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.