Los viajeros de China y EE.UU., los que mayor interés muestran en visitar España (según Turespaña)

Los viajeros chinos y estadounidenses muestran un alto interés por visitar España, por encima de la media, destacando su oferta cultural y gastronómica, según se desprende de los informes que se han analizado en la mesa redonda 'Sistema de Inteligencia Turística de Turespaña. Estudios e investigaciones de interés en EE.UU. y China', celebrada en el stand del organismo en Fitur.

En concreto, en la mesa redonda se han presentado cinco estudios realizados por las oficinas de turismo de Turespaña con el objetivo de resaltar la creciente importancia de España como destino turístico en estos mercados estratégicos.

Así, en ella han participado el consejero de turismo en Nueva York, Magí Catelltort Claramunt, la consejera de Turismo en Pekín; María Llinares Sanjuan, y el consejero de Turismo en Los Ángeles, Félix Alcaraz Vellisca, quienes han puesto en valor la producción de otros estudios que se elaboran desde las propias consejerías de Turespaña en el exterior y que completan la labor del organismo de poner el conocimiento e inteligencia turística a disposición del sector turístico español.

FORTALECER LA POSICIÓN DE ESPAÑA COMO DESTINO TURÍSTICO

En relación con el mercado chino, se han presentado tres estudios de la Consejería de Turismo en Cantón realizados para una Jornada de Formación, enfocados en fortalecer la posición de España como destino turístico y diseñados para ayudar al sector en su manejo dentro de este mercado.

'Destination Brand 19+23', elaborado por Inspektour, analiza la percepción y atributos de la marca España frente a otros destinos internacionales, ofreciendo claves para reforzar su posicionamiento. Según María Llinares, a la pregunta abierta a los encuestados sobre destinos atractivos en su conjunto, España quedó en cuarta posición, tras Suiza, Alemania y prácticamente a la par con Francia.

Además, ha añadido la consejera, más del 70% de los encuestados chinos vinculan su interés por hacer turismo con valores conectados con la cultura o actividades culturales, y la gastronomía, lo que posiciona a España como un destino "de interés y enorme potencial".

CAPTAR VIAJERO CHINO

Por su parte, el estudio 'Chinese Social Media in 2024', desarrollado por Dragon Trail International, "proporciona un manual práctico sobre las principales redes sociales chinas, sus tendencias y estrategias recomendadas para empresas turísticas según el tipo de negocio", ha explicado María Llinares.

Finalmente, 'China OTA Market 2024', estudio a cargo de Travellink, explora las principales plataformas de viajes online en China, ofreciendo análisis de perfiles de viajeros, tendencias y recomendaciones para trabajar con estas plataformas, esenciales para captar al viajero chino, que cada vez más viaja de modo independiente.

Por su parte, el consejero de Turismo en Nueva York se ha encargado de presentar el estudio realizado por la consultora de viajes MMGY, que analiza el perfil del viajero estadounidense que elige España como destino turístico.

El estudio, basado en los datos del informe 'Portrait of the US International Traveler', ofrece una visión detallada de las tendencias, motivaciones y preferencias de los viajeros de Estados Unidos que visitan España, ha explicado el consejero.

Entre las conclusiones más importantes del estudio, Magí Castelltort ha destacado que el turista estadounidense que visita España tiene 46 años y un ingreso anual promedio de 131.000 dólares, y proviene mayoritariamente de California, Florida, Nueva York, Texas e Illinois.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.