Los vinos Reserva de Grupo Barón de Ley obtienen la Medalla de Oro en el certamen Wines from Spain 2025

Barón de Ley Reserva 2020, Coto de Imaz Reserva 2020 y Museum Reserva 2020 han sido galardonados con el máximo reconocimiento por su calidad y excelencia.

Wines from Spain es un prestigioso certamen internacional organizado por ICEX España, que busca promocionar los vinos españoles en mercados globales     

En una nueva demostración de su compromiso con la excelencia, Grupo Barón de Ley ha sido premiado con Medalla de Oro en el certamen Wines from Spain 2025 en todos sus Reserva: Barón de Ley Reserva 2020, El Coto de Imaz Reserva 2020 y Museum Reserva 2020.

Este prestigioso galardón resalta la calidad y el trabajo bien hecho que caracteriza a las bodegas del grupo, consolidándolas como un referente de la viticultura española en el ámbito internacional.

El certamen Wines from Spain, organizado por ICEX España, tiene como objetivo promocionar los vinos españoles en mercados globales, siendo uno de los eventos más reconocidos en la industria. Este concurso cuenta con un jurado compuesto por enólogos, sommeliers y críticos de prestigio, quienes evalúan rigurosamente cada vino, destacando aquellos que mejor representan la calidad y autenticidad de la viticultura española.

La añada de 2020 se caracterizó por un excelente equilibrio entre producción y calidad, con una maduración homogénea gracias a unas lluvias abundantes durante la temporada. Este clima permitió una evolución idónea de las uvas, favoreciendo que las diferentes variedades alcanzaran su punto óptimo de madurez. Como resultado, los vinos de esta cosecha, como el Barón de Ley Reserva 2020, Coto de Imaz Reserva 2020 y Museum Reserva 2020, presentan características bien definidas y una notable uniformidad en el fruto, lo que les otorga una alta calidad.

Con este importante logro, Grupo Barón de Ley refuerza su presencia en el panorama vinícola global, reafirmando su filosofía de ofrecer vinos excepcionales que combinan tradición, innovación y excelencia. La Medalla de Oro obtenida es un claro reflejo del esfuerzo continuo de las bodegas por producir vinos que superan las expectativas de los paladares más exigentes.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.