Lupia (Hijos de Rivera) abre una 'pop-up' experiencial para trasladar la esencia del lúpulo gallego a Madrid

Lupia (Hijos de Rivera) impulsa su expansión con la apertura de una 'pop up' experiencial en la Plaza de Callao de Madrid para dar a conocer la nueva marca de cerveza, según informa en un comunicado.

En concreto, en este espacio, que está abierto hasta el 23 de febrero, los asistentes podrán degustar esta nueva cerveza, así como conocer cómo se realiza el cultivo de lúpulo en Galicia.

Hijos de Rivera, propietaria de Estrella Galicia y Cervezas 1906, lanzó hace unos meses al mercado Lupia, una cerveza de cosecha propia de lúpulo que busca crear una nueva categoría en el sector y que se convierte en su tercera marca de cervezas.

La 'pop-up' experiencial busca transportar a los visitantes a los campos de lúpulo de Galicia, ya que su decoración simula un espacio de este cultivo que Hijos de Rivera recuperó hace más de 20 años como un homenaje al fundador de la compañía, que a principios del siglo XX había introducido este cultivo en Galicia, en la zona de Betanzos.

Lupia representa el retorno al origen de Hijos de Rivera, cumpliendo el sueño de su fundador de elaborar una cerveza con raíces en su tierra.

La cervecera gallega inició la recuperación del cultivo del lúpulo local en 2004 y, desde entonces, el proyecto ha ido creciendo e implicando a agricultores locales a través de su iniciativa 'Cosecha de Galicia'.

El envejecimiento se dispara en Galicia y alcanza el récord de 224,3%

En el año 2024 las cifras de envejecimiento en nuestro país han experimentado el mayor crecimiento de toda la serie histórica, de 5 puntos porcentuales. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el pasado año se registró un nuevo máximo histórico, del 142,3% o, lo que es lo mismo, ya se contabilizan 142 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 (en 2023 la cifra alcanzó el 137,3%).

Los gallegos pasan más de 3 horas y 28 minutos al día distraídos, pero son los que menos tiempo tardan en volver a concentrarse

La necesidad de ser siempre productivo, combinada con la autoexigencia, ha convertido la eficiencia en una carga que roza lo insostenible hasta el punto de volverse agotadora y, en ocasiones, una obsesión. Tal es así, que la lista de obligaciones nunca se reduce, sino que se multiplica, y parece que la productividad se convierte en un medidor de valor personal, repercutiendo en la salud mental, las relaciones personales y la motivación.

imagin pone en marcha una incubadora para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible

imagin, el neobanco líder entre los jóvenes en España impulsado por CaixaBank, ha puesto en marcha una incubadora para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible. Esta iniciativa, que arranca en febrero, acogerá ocho equipos, cada uno de los cuales formado por tres jóvenes mayores de 16 años que han participado en el imaginPlanet Challenge, el programa de desarrollo de ideas de emprendimiento de imagin que este año ha alcanzado su quinta edición.

El mercado transaccional de América Latina moviliza 2.275 millones de euros en enero, un 51% menos (Argentina sube en el ranking, con un aumento del 36%)

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en enero un total de 173 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 2.385 millones de dólares (2.275 millones de euros), lo que supone un descenso del 23% en el número de transacciones y del 51% en su importe, con respecto a enero de 2024.