Martina Aneiros destaca la importancia del motor gallego en el calendario nacional del motor en la presentación del 36 Rally Cidade de Narón

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha participado esta mañana en la presentación de la trigésima sexta edición del Rally Cidade de Narón que tendrá lugar los días 24 y 25 de mayo y para el que están inscritos un total de 57 pilotos.

En su intervención, Aneiros destacó el peso que está alcanzando el motor gallego en el calendario nacional del motor "con pruebas como este rally Cidade de Narón, que es la única prueba gallega este año en la Copa de España de Rallyes de Asfalto (CERA-RECALVI) o los rallyes de Ourense y Rías Baixas, ambos clasificatorios para el Supercampeonato de España (S-CER)”.

El delegado territorial destacó el apoyo de la Xunta de Galicia al deporte gallego y, en particular, a la disciplina del automovilismo, "en la que el Gobierno gallego invirtió 2,8 millones de euros durante el periodo 2009-2023 entre convenios con la Federación Gallega, ayudas a clubes y escudos y becas para los pilotos”. También hizo hincapié en la seguridad como uno de los factores innegociables de un rally, aspecto en el que dijo que "todas las partes implicadas deben trabajar juntas para que eventos de motor como éste se desarrollen sin incidencias".

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos