Así, desde hoy y hasta el 23 de agosto, jóvenes de entre 8 y 17 años desarrollarán sus intereses en este ámbito de la mano de diversos profesionales y tendrán un importante contacto con el mundo de la ganadería. En este contexto, cabe mencionar que la Consejería de Medio Rural aportó una inversión de 164 millones de euros en ayudas gestionadas por la Xunta, que supusieron la incorporación de alrededor de 5.000 jóvenes a la actividad agraria en Galicia. En 2024, el número de solicitudes para esta línea de aportaciones ascendió a más de 400 y se lanzó por primera vez una nueva convocatoria de subsidios específicos para personas entre 41 y 55 años, que registró más de 170 solicitudes.
Además, en esta legislatura el Gobierno regional pondrá en marcha un Plan de Impulso a la Remuda Generacional basado en la formación, la sensibilización y la incorporación a la agricultura, que reitera el compromiso del Departamento con la revalorización y visibilización de las profesiones vinculadas a la agricultura gallega.
Formación para zonas rurales
En la relación específica con la formación para el medio rural, hay que tener en cuenta la apuesta del Gobierno por iniciativas como la Formación Profesional Dual, con nuevos ciclos que se pondrán en marcha el próximo curso 2024-2025, en línea con el Ministerio de Educación, en el Seis centros propiedad de la Consejería en el territorio gallego, poniendo énfasis en la formación práctica para ofrecer un contacto más directo con la realidad laboral y con los profesionales.