Mercedes-AMG presenta su primer SUV de altas prestaciones: "Nacido en Affalterbach"

Por primera vez en sus 57 años de historia, Mercedes-AMG desarrolla un SUV íntegramente en sus instalaciones. El innovador todoterreno, "Nacido en Affalterbach", se basa en la plataforma eléctrica de altas prestaciones AMG.EA, propiedad de la empresa. Los vehículos de desarrollo se someterán a las primeras pruebas de conducción este invierno.

Los SUV de altas prestaciones son desde hace tiempo uno de los pilares de la gama AMG. Hace más de 25 años, la marca de automóviles deportivos y de altas prestaciones de Affalterbach fue pionera en este segmento con el lanzamiento del ML 55 AMG. Esta clase de todoterreno de altas prestaciones conquistó rápidamente el corazón de los clientes, alcanzando desde entonces sólidas cuotas de crecimiento. En la actualidad, Mercedes-AMG cuenta con seis líneas de modelos SUV: GLA, GLB, GLC, GLE, GLS y EQE SUV. El icónico Mercedes-AMG G 63 Geländewagen (consumo combinado: 15,7-14,7 l/100 km | Emisiones de CO₂ combinadas: 358-335 g/km | Clase CO₂: G)1 es la joya de la corona de la gama de todoterrenos de altas prestaciones.

Con este último proyecto SUV, Mercedes-AMG ha diseñado por primera vez la arquitectura completa del vehículo. Este SUV de gran tamaño será el segundo modelo construido sobre la plataforma de altas prestaciones totalmente eléctrica AMG.EA. También se convierte en el sexto vehículo desarrollado íntegramente por los especialistas en rendimiento de Affalterbach, uniéndose al primer modelo basado en la plataforma AMG.EA actualmente en pruebas, así como a los modelos GT, SL, la generación GT anterior y SLS.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.