Mercedes-Benz consolida su liderazgo en el segmento Premium (Y avanza con paso firme en su estrategia de electrificación)

En un mercado que ha mostrado signos de recuperación (+16,7% vs 2022), Mercedes-Benz ha logrado un crecimiento de un 17,8% alcanzando unas entregas de 42.972 unidades. Esto convierte a la marca en líder del mercado Premium y la posiciona como novena marca en matriculaciones entre todos los fabricantes.

En cuanto a los modelos más vendidos por gama, el ranking de los tres primeros lo lidera el GLC con 8.216 unidades, en segundo lugar, el Clase A con 7.014 unidades y el tercero en volumen ha sido el GLA con 6.959 unidades.

Paso firme hacia un futuro eléctrico

Mercedes-Benz sigue con paso firme su estrategia hacia un futuro totalmente eléctrico y libre de emisiones. La marca cuenta con una amplia gama de vehículos eléctricos que incluyen desde el SUV compacto EQA hasta la berlina EQS o el EQS SUV; completando así una gama de 7 modelos BEV.

Con 3.067 unidades vendidas de su gama 100% eléctrica, Mercedes-Benz ocupa la tercera posición del cajón en vehículos BEV (todos los fabricantes) y supone un crecimiento de un 58% respecto a 2022. El EQA ha sido el modelo más vendido de su gama BEV con unas entregas de 1.159 unidades.

La marca además ha renovado su liderazgo en vehículos PHEV (Plug-in-hybrid / híbridos enchufables), alcanzando las 7.915 ventas lo que supone un crecimiento de +17% respecto al año anterior.

El modelo GLC lidera estas cifras con unas entregas de 2.194 unidades, seguido del GLA con 1.830 unidades y el Clase A con 1.714 unidades; todos en sus versiones PHEV.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.